Introducción
De qué trata: Es una colección de 150 poemas, organizados en cinco libros. Por su temática pueden organizarse en: salmos de entronización, de arrepentimiento, de adoración, de lamento individual y de lamento colectivo. Sin embargo, no se piense que solo son poemas, pues en realidad están cargados de teología y son una demostración de la fe del pueblo de Israel, cuyo centro es Dios mismo.
Autor: La tradición atribuye muchos salmos a David, a Asaf y a los hijos de Coré, basándose en los títulos; sin embargo, no hay certeza absoluta, porque, a pesar de que muchos salmos traen la frase «salmo de David», tal expresión puede indicar que el salmo fue compuesto por David, o para David, o en honor de David (lo mismo aplica a la expresión «salmo de Asaf», etc.).
Fecha de escritura: El salterio tal como se lo conoce es el resultado de un largo proceso, que reunió salmos del período premonárquico hasta el postexílico. La mayoría de los especialistas piensan que la compilación actual se cerró tras el regreso del pueblo de Israel de Babilonia.
Período que abarca: Es difícil dar fecha exacta para gran parte de los salmos. Sin embargo, gracias a los estudios lingüísticos, históricos y a la influencia de los estudios ugaríticos, las hipótesis más actuales datan los Salmos en fechas preexílicas, incluso se piensa que pertenecerían al siglo XIV a.C. (la expresión final del salmo 72: «Aquí terminan las oraciones de David hijo de Yesé», parece indicar que el autor no conocía los salmos de los libros III a V); aunque siempre queda claro que algunos salmos fueron escritos durante el cautiverio babilónico e incluso en tiempos postexílicos.
Ubicación dentro de la historia universal: Dada la amplitud del tiempo en que fueron compuestos los diversos poemas que componen el salterio, es imposible dar un panorama mundial contemporáneo de ellos. No obstante, puede decirse, a grandes rasgos, que los salmos tradicionalmente denominados «davídicos» pertenecen al tiempo de su reinado, es decir, en tiempos de la Israel unida, cuyo centro administrativo y religioso estaba en Jerusalén.