24. SEGUNDA JUAN 

Introducción 

De qué se trata: El autor le escribe «a la señora elegida y a sus hijos» (v. 1), expresión que los estudiosos interpretan como una referencia a una congregación de creyentes de Asia, donde se estaban enseñando falsas doctrinas que negaban la encarnación de Cristo. Asimismo, alerta a sus lectores a permanecer en la verdad de Jesucristo (vv. 1-2,4), unidos en amor unos con otros (vv. 4-6) y en comunión con Dios (v. 9). 

Autor: El autor se identifica a sí mismo como «el anciano» (v. 1); detrás de esta expresión la tradición ve a Juan, el mismo autor de 1 Juan. 

Fecha de escritura: Incierta, aunque la mayoría de los biblistas coinciden en ubicarla en la década del 90 del siglo I. 

Período que abarca: Temas como el anticristo, la verdad y el amor, y la identificación del autor como el anciano, la asemejan a las otras dos cartas atribuidas a Juan y permiten inferir que pertenecen al mismo período, es decir, fines del primer siglo.  

Ubicación en la historia universal: Para esta época, la iglesia estaba compuesta por dos grupos bien diferenciados: por un lado, los judíos convertidos al cristianismo; y por otro, los cristianos de origen gentil, muchos de ellos, de familia griega. Los primeros seguían aferrados a cierto legalismo y les resultaba difícil aceptar la gracia de Dios a través del sacrificio de Cristo. Por otro lado, los creyentes de familia griega mezclaban la doctrina de los apóstoles con filosofías y creencias paganas. 

Scroll al inicio