Introducción
De qué trata: Abdías es el libro más breve del Antiguo Testamento. En la primera sección (vv. 1-14), el autor se vale de la relación entre Jacob (ancestro de los israelitas) y Esaú (ancestro de los edomitas) para trasladar el mensaje teológico a la relación histórica entre Judá y Edom. A esta nación le profetiza el juicio y castigo divinos. La segunda sección (vv. 15-18) es de corte escatológico: el profeta vislumbra el día del Señor «mi día» v. 15), como día de juicio para las naciones, pero de restauración para Israel (vv. 19-21).
Autor: Anónimo. La tradición lo atribuye a Abdías.
Fecha de escritura: Nada indica con certeza el tiempo de Abdías, pero se piensa que habría escrito desde Judá hacia el siglo VI o V a.C.
Período que abarca: El mensaje de Abdías es contemporáneo con los acontecimientos: siglo VI a.C., tal vez unos años después de que Babilonia invadiera Jerusalén (587 a.C.).
Ubicación dentro de la historia universal: Las relaciones entre Edom y Judá fueron tensas e incluso hostiles ya desde tiempos de Moisés (Nm 20.14-21). A Judá le interesaban el acceso al golfo de Áqaba y las ricas minas de Edom, de ahí el deseo de David de ampliar sus fronteras (2 S 8.13s). Luego, en tiempos de Salomón, Edom se levantó contra Israel (1 R 11.14). Siglos después, los edomitas se alegraron de que Nabucodonosor de Babilonia asediara y conquistara Jerusalén.