spot_img

¡Libérate de los malos recuerdos del ayer!

Compártelo:

«Haced memoria de las maravillas que ha hecho, de sus prodigios, y de los juicios de su boca,» (1 Crónicas 16.12)

¡LIBÉRATE DE LOS MALOS RECUERDOS DEL AYER!

¿Qué vemos cuando miramos hacia atrás?

Pensemos en el tiempo que pasó desde el día en que nacimos. ¡Cuántas experiencias! ¡Cuántas historias que contar! ¡Cuántos recuerdos!

De vez en cuando es interesante reflexionar acerca de…

  • las cosas que hemos vivido junto a nuestra familia,
  • lo que hemos estudiado y aprendido en la escuela,
  • los amigos que hemos hecho en las distintas etapas,
  • las tentaciones que hemos sufrido,
  • los buenos y los malos momentos que hemos experimentado.

Cuando miramos hacia atrás vemos muchas cosas. Algunas personas tienen un pasado tan feo que ni siquiera desean hablar de ello. Otros recuerdan con nostalgia lo que lograron. Y no son pocos los que se lamentan todos los días por las oportunidades que perdieron.

¿Qué pensamos cuando consideramos nuestro pasado?

Sea cual fuere la historia familiar que tuvimos, las vivencias que experimentamos, el nivel educativo que alcanzamos, los aciertos y errores que cometimos, Dios nos invita a pensar en nuestro ayer con un corazón limpio, libre de cargas y recuerdos que no nos ayudan.

Nuestro creador desea que le entreguemos también nuestro pasado. Él quiere perdonar nuestros pecados, limpiar el recuerdo de las cosas feas y, al mismo tiempo, guiarnos a aprender lecciones que nos ayudarán a ser personas sabias y felices.

Sumérgete: Más que «enterrar» el pasado tenemos que mirarlo como Dios lo mira. Los recuerdos, sean tristes o felices, son piezas del rompecabezas de nuestra vida. ¡Todas son importantes!

.

━ Popular

Dios enjugará nuestras lágrimas

Julieta comenzó a llorar desconsoladamente. Nadie sabía por qué, pero la imagen era tan triste y dolorosa que sus compañeras no pudieron quedarse inmóviles. Se acercaron, la abrazaron y, luego de unos minutos, intentaron descubrir el motivo de su angustia.

Biblias de estudio para públicos no-cristianos Parte 1

Introducción Ha existido un número de trabajos elaborados por nuestros colegas de las Sociedades Bíblicas sobre los principios y procedimientos para la elaboración de Biblias...

40 Un bebé en un bote

Un bebé, una mamá, una canasta y una decisión difícil para salvarlo. Esta historia la encontramos en el segundo capítulo de Éxodo.

Cena con el Señor

«Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.» (Lucas 22.19)

Todos somos peregrinos

¡Todos estamos de paso por la Tierra! Darnos cuenta de esta realidad nos ayudará a valorar la vida que Dios nos regala y aprovecharla para confiar.
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí