7. PRIMERA CORINTIOS

Introducción

De qué se trata: Esta carta es la segunda que Pablo le escribe a la comunidad de fe en Corinto (5.9).La congregación estaba atravesando un tiempo de «contiendas» (1.11), a causa de la división entre los miembros según simpatizaran con uno u otro predicador. Además, serios problemas de inmoralidad (5.1; 6.9-20), y algunas dudas sobre temas doctrinales motivaron la carta (7.1,25; 8.1; 12.1). Pablo también aprovecha para sumarlos a la colecta para la congregación de Jerusalén (16.1).

Autor: El apóstol Pablo (1.1).

Fecha de escritura: 55 d.C., mientras Pablo estaba en Éfeso (1 Co 16.8).

Período que abarca: Durante su segundo viaje misionero, el apóstol Pablo había fundado la iglesia en Corinto, alrededor del año 51 a.C. (Hch 18.1-17). Estuvo allí un año y medio, y se dedicó por entero a predicar el evangelio (Hch 18.5). Si bien muchos creyeron, también debió enfrentar la férrea oposición de los fariseos, quienes lo acusaron ante las autoridades civiles (Hch 18.12-17).

Ubicación dentro de la historia universal: La ciudad de Corinto había sido destruida por los romanos 146 a.C., pero fue fundada nuevamente por Julio César en 44 a.C. En la época del Nuevo Testamento, Corinto era la rica capital de la provincia romana de Acaya, famosa por su vida licenciosa. Importante centro comercial y cultural, Corinto contaba con dos puertos, al oeste y al este, y en ella convivían diversas culturas, de hecho existía una importante comunidad judía (Hch 18.2-8).

Scroll al inicio