spot_img

Amistad verdadera

Compártelo:

«Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.» (Juan 15.15)

Amistad verdadera
Imagen provista por unsplash.com/

Una famosa canción dice: «Un barco frágil de papel parece a veces la amistad, pero jamás puede con él la más violenta tempestad, porque este barco de papel tiene aferrado a su timón, por capitán y timonel, un corazón.»*

La amistad verdadera es uno de los tesoros más grandes que podemos tener. Sin embargo, hay personas que ya no creen en la amistad. Fueron defraudadas por aquellos a quienes consideraban sus amigos y les cuesta volver a creer que alguien se pueda acercar a ellas sin la intención de utilizarlas para satisfacer sus propios deseos.

Entonces, ¿habrá alguna clave o algún secreto para tener y conservar amigos auténticos? Éstas son algunas ideas:

  • No tratemos de encontrar personas perfectas. Alguien dijo hace tiempo: «Al amigo no lo busques perfecto, ¡búscalo amigo!»
  • Debemos ser los primeros en mostrar aprecio a nuestros amigos y amigas.
  • Seamos fieles a los amigos. Criticar a otras personas cuando no están presentes hará que los demás pierdan la confianza en nosotros.
  • Acompañemos a nuestros amigos en las buenas y en las malas. ¡Alegrémonos con sus alegrías y lloremos sus tristezas!
  • Por supuesto, hagámonos amigos del mejor amigo: ¡Jesús!

Cuidemos los amigos que tenemos y demostrémosles nuestro aprecio. ¡La amistad verdadera es posible!

Sumérgete: Subrayemos en el evangelio de Juan todos los versículos que muestren a Jesús en su relación con sus amigos. Notemos qué decía, cómo los trataba, en qué momentos estaba con ellos. Al vivir la amistad con los demás, tratemos de imitar el ejemplo de Jesús.

• Alberto Cortez – Álbum: «En un rincón del alma» © 2001 – Emi Odeón España.

Más artículos para crecer en la fe y conocimiento de la Biblia: haz clic aquí

.

━ Popular

5. Rut

En una sociedad que privilegiaba al israelita, ella era extranjera; en una sociedad que privilegiaba al varón, ella era mujer. Escúchalo.

La reforma de Ezequías (2 Crónicas 29)

Trasfondo Ezequías reinó sobre el pueblo de Judá a comienzos del año 700 aC. Como enfatizando su importancia, los datos acerca de su reinado son...

¡La vida es un cambio permanente!

En la vida el cambio es algo constante, y para guiarnos a cómo actuar ante ellos la Biblia es la mejor herramienta.

Vidas que dejan huellas

¿Qué es más fácil, recordar enseñanzas y conceptos o personas que influyeron en nuestras vidas? Convirtámonos en vidas que dejan huellas.

Oraciones — Parte 1

El niño aprende a hablar porque su padre habla con él; aprende el lenguaje del padre. Nosotros aprendemos a hablar con Dios porque él nos ha hablado y nos habla. En el lenguaje del Padre celestial aprenden sus hijos a hablar con Dios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí