• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Descubre
  • Pregunta
  • Aprende
  • Vívela
  • Los 60 de la RVR60
  • Escucha
    • Los Hechos
    • Explora la Biblia
  • Mira
    • Biblia Generación Joven
      • 1 Bienvenido a la Biblia – Biblia Generación Joven
      • 2 Historias – Biblia Generación Joven
      • 3 Conectando con Dios: Biblia – Biblia Generación Joven
      • 4 Conectando con Dios: Oración – Biblia Generación Joven
      • 5 ¿Cómo se formó la Biblia? – Biblia Generación Joven
    • Historia RVR60
    • Devocionales
  • En tiempos difíciles

Aprende

Notas y comentarios sobre las traducciones,  libros y pasajes de la Biblia.

¿Hay un error en Mateo 27.9-10?

20 diciembre, 2019 by Servicio de publicaciones en Español 1 comentario

Mateo 27.9-10 dice: «Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel; y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor.». Sin embargo, cuando buscamos esa profecía en el libro de Jeremías tenemos problemas para encontrarla. En Jeremías parece no estar.

El problema que debemos responder es que en ningún lugar del libro de Jeremías aparece una mención a las «treinta piezas de plata, precio del apreciado» y que en Zacarías 11-12-13 encontramos: «Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Jehová: Échalo al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado!»

Para comenzar a dilucidar la aparente contradicción, es necesario notar las siguientes coincidencias entre Zacarías y Mateo:
La labor de Jesús como la de Zacarías no era apreciada por muchos hacia quienes eran dirigidas.
La irónica frase «hermoso precio» de treinta piezas de plata se refiere a lo que pagaron a Zacarías y al pago por la traición de Jesús.
Las treinta piezas de plata por la tarea de Zacarías fueron echadas al tesoro y las treinta piezas de plata pagadas por la traición a Jesús fueron utilizadas para la compra del campo del alfarero.
En ambos casos que el dinero fue arrojado, sucedió en la casa del Señor (Zac. 11.13; Mat. 27.5)

Hasta aquí encontramos una concordancia en la profecía de Zacarías y su cumplimiento en relación a Jesús. El «único» problema es que Mateo se refiere a Jeremías, no a Zacarías.

Durante siglos, muchos han tratado de responder por qué Mateo hizo esto. Por lo tanto, muchas son las respuestas propuestas, algunas serias y otras risueñas. Entonces, ¿qué ha pasado?

¿Hay un error en Mateo 27.9-10?

Antes de continuar es importante que confirmemos nuestro compromiso a la inerrancia de las Escrituras, por lo tanto, no se trata de ningún error. Tratemos, ahora, de encontrar una respuesta.

Primero, es claro que hay una conexión innegable entre Mateo 27.9-10 con la profecía de Zacarías 11.12-13. Segundo, la profecía de Zacarías, por sí sola, no satisface los requisitos del cumplimiento según Mateo. Tercero, Mateo nos dice que el dinero fue utilizado para la compra del campo del alfarero, para sepultar extranjeros y que se llama «campo de sangre». Al respecto, sabemos que ese término no se utiliza en Zacarías pero sí aparece, junto con otros términos relacionado a la profecía citada por Mateo, en Jeremías capítulo 19. Veamos las coincidencias: (1) Judá y Jerusalén derramaron sangre inocente (Jer 19.4; Mt 27.3, 6-7). (2) Sacerdotes y ancianos son mencionados prominentemente (Jer 19.1, 11; Mt 27.7, 10). (3) En Tofet —el valle de Himon— de acuerdo a la tradición, estaba ubicado el campo del alfarero, en el «Valle de la Matanza» que es muy similar a decir «Campo de sangre» (Jer 19.6; Mt 27.7, 10; Hch 1.19) y ese valle se hizo muy conocido como un «lugar de entierro» (Jer 19.11; Mt 27.7).

Es claro que tanto Zacarías como Jeremías tenían profecías que se cumplían en el evento que Mateo menciona. ¿Por qué es, entonces, que si ambos profetas estaban reflejados en el cumplimiento de Mateo, el evangelista nombra únicamente a Jeremías?

Lo que hace Mateo es combinar dos profecías en una y mencionar únicamente, no al profeta menor sino al mayor y más antiguo, como fuente de referencia. Mateo no es el único en emplear esta práctica que no era rara en aquel tiempo. Marcos también lo hace. En Marcos 1.2-3, el evangelista hace referencia a Malaquías y luego a Isaías pero atribuye ambas profecías a Isaías, que es el profeta mayor y más antiguo. Similarmente, la cita de 2 Crónicas 36.21 es sacada de Levítico 26.34-35 y de Jeremías 25.12 pero es atribuida únicamente a Jeremías.

Por lo tanto, la cita de Jeremías en el pasaje de Mateo no es un error sino que era una práctica literaria no desconocida en su tiempo y el estudio del pasaje y las referencias bíblicas nos permite unir ambas profecías —Zacarías y Jeremías— e interpretarlas como cumplidas en el mismo evento mencionado por Mateo.

Archivado en:Aprende Etiquetado con:estudio de la Biblia, Evangelio de Mateo, La Biblia, Libro de Jeremías

El joven desnudo de Marcos

20 diciembre, 2019 by Servicio de publicaciones en Español 4 comentarios

Pregunta

En Marcos 14.51-52 dice: «Cierto joven seguía a Jesús, cubierto con solo una sábana. Cuando lo aprehendieron, el joven dejó la sábana y huyó desnudo».
Si bien varios comentaristas asumen que se trata de Marcos, no es fácil encontrar argumentos sólidos al respecto. ¿Es así? ¿Juan Marcos era aquel joven cubierto solo con una sábana? ¿Podríamos responder ese enigma? [Leer más…] acerca deEl joven desnudo de Marcos

Archivado en:Aprende Etiquetado con:Biblia, El libro de Marcos, La Biblia

Recomendaciones para la lectura de la Biblia

20 diciembre, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Si bien hay muchos hábitos de santidad que debemos desarrollar a lo largo de nuestra vida, la lectura diaria y metódica de la Biblia es de una importancia suprema. [Leer más…] acerca deRecomendaciones para la lectura de la Biblia

Archivado en:Aprende Etiquetado con:estudio de la Biblia

Problemas especiales en la traducción del Nuevo Testamento — Parte 1

6 agosto, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Los traductores del NT tienen algunas desventajas que no tienen quienes traducen la literatura contemporánea de un idioma moderno a otro. [Leer más…] acerca deProblemas especiales en la traducción del Nuevo Testamento — Parte 1

Archivado en:Aprende Etiquetado con:La Biblia, Roger L. Omanson, traducción bíblica, Traducción del Nuevo Testamento

Problemas especiales en la traducción del Nuevo Testamento — Parte 2

5 agosto, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

La gramática griega y la traducción del NT

Las construcciones con «de». Con frecuencia, dos sustantivos se relacionan entre sí, en lo que se conoce como una construcción «genitiva». Esto significa que uno de los dos sustantivos está en la construcción gramatical conocida como «caso genitivo». En la traducción al español, el segundo sustantivo se une al primero por medio de la palabra «de». En frases como «siervo de Jesucristo», las palabras «de Jesucristo» son, en griego, una única palabra en caso genitivo. En la frase «evangelio de Dios», las palabras «de Dios» son, en griego, una única palabra en caso genitivo. Igualmente, en la frase «la justicia de Dios», «de Dios» son una única palabra en genitivo. [Leer más…] acerca deProblemas especiales en la traducción del Nuevo Testamento — Parte 2

Archivado en:Aprende Etiquetado con:gramática griega, La Biblia, Las Sagradas Escrituras, Roger L. Omanson, traducción bíblica, traducción de la Biblia, Traducción del Nuevo Testamento

Problemas especiales en la traducción del Nuevo Testamento —Parte 3

4 agosto, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Acciones simbólicas y lenguaje figurado

Cada cultura tiene acciones con significado simbólico. En algunas partes de África, por ejemplo, durante los funerales las personas visten ropa de color rojo y caminan con las manos sobre la cabeza. La forma de vestir y las manos sobre la cabeza son expresiones simbólicas que expresan luto. En tiempos del AT, el pueblo judío expresaba su luto rasgándose las vestiduras y usando una prenda tosca llamada «cilicio» (véanse 2 S 3.1 y 2 R 6.30). [Leer más…] acerca deProblemas especiales en la traducción del Nuevo Testamento —Parte 3

Archivado en:Aprende Etiquetado con:gramática griega, La Biblia, Las Sagradas Escrituras, Roger L. Omanson, traducción bíblica, traducción de la Biblia, Traducción del Nuevo Testamento

El atractivo del libro de los Salmos

2 agosto, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Aunque todas las Escrituras son fragantes con la gracia de Dios, el libro de los Salmos tiene un atractivo especial. Moisés escribió la historia de los antepasados de Israel en prosa, pero después de guiar a la gente a través del Mar Rojo —una maravilla que quedó en su memoria— irrumpió en una canción de triunfo en alabanza a Dios cuando vio al rey Faraón ahogado junto con sus fuerzas. Su genio se elevó a un nivel superior para igualar un logro más allá de sus propios poderes. [Leer más…] acerca deEl atractivo del libro de los Salmos

Archivado en:Aprende Etiquetado con:Aurelius Ambrosius, Biblia, La Biblia, libro de los Salmos

Problemas de traducción en el cuarto evangelio — Parte 1

27 julio, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Este trabajo está dedicado a considerar una serie de problemas de traducción que se encuentran en el cuarto Evangelio (Evangelio de Juan). Estos problemas son de diversa índole y pueden considerarse representativos de los que se encuentran en muchos otros lugares de la Biblia y por eso sirven para exponer los criterios con los que el traductor debe abordarlos. Están divididos en las secciones que aquí se describen. [Leer más…] acerca deProblemas de traducción en el cuarto evangelio — Parte 1

Archivado en:Aprende Etiquetado con:Cuarto Evangelio, estudio de la Biblia, Evangelio de Juan, La Biblia, Pedro Ortiz Valdivieso, traducción bíblica

Problemas de traducción en el cuarto evangelio — Parte 2

27 julio, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Juan 7.37b-38

Otro texto en que la puntuación cambia el sentido de las frases se encuentra en Juan 7.37b-38. De nuevo hay dos puntuaciones posibles. [Leer más…] acerca deProblemas de traducción en el cuarto evangelio — Parte 2

Archivado en:Aprende Etiquetado con:Cuarto Evangelio, estudio de la Biblia, Evangelio de Juan, La Biblia, Pedro Ortiz Valdivieso, traducción bíblica

Una ilustre revisión — Parte 1

27 julio, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

«No existe la traducción perfecta. Tampoco, la revisión perfecta de una traducción imperfecta». [Leer más…] acerca deUna ilustre revisión — Parte 1

Archivado en:Aprende Etiquetado con:La Biblia, manuscritos de la Biblia, Plutarco Bonilla A., revisión de la Biblia, traducción de la Biblia

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 15
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Reflexiones Corona Virus

Reflexiones Corona Virus

Pódcast Los Hechos | La historia de la traducción Reina Valera

Recientes

  • Pódcast: El cuarto discurso de Jesús – Mateo 18
  • La Biblia en la familia – Parte 3
  • Siete elementos del Amor
  • ¿Qué es un cristiano según la Biblia?
  • Pódcast: La transfiguración de Jesús – Mateo 17
Vive la Biblia
Descubre la Biblia
Pregunta sobre La Biblia
Aprende La Biblia
Víve la Biblia
Los hechos

Suscríbete y recibe cada semana artículos y devocionales para conocer más la Biblia

Al darte de alta aceptas nuestra Política de Privacidad.

¡Muchas gracias!

Te has unido con éxito a nuestra lista de suscriptores.

En breves instantes recibirás un mensaje en tu correo electrónico para confirmar tu suscripción. No olvides buscarlo en tu bandeja de correo no deseado o spam.

Nuestro compromiso es brindarte contenidos relevantes para profundizar tu conocimiento del texto bíblico.

.

Lo + visto

  • El matrimonio de acuerdo a la Biblia
  • El extraordinario amor de Dios
  • Cuatro salmos para cuando un ser querido está enfermo
  • La mujer de Lot
  • ¿Qué significa «servir a Dios»?

COPYRIGHT © 2020 SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS. DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad