spot_img

Busquemos el abrigo de Dios

Compártelo:

«El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente.» (Salmos 91.1)

Busquemos el abrigo de Dios
Imagen provista por Pixabay.com

Es interesante observar cómo las aves cuidan de sus crías. Durante todo el proceso anterior al nacimiento, las crías crecen dentro del huevo bajo el abrigo que les provee su madre.

Allí, en la seguridad del nido construido en las alturas, la madre se posa sobre los huevos para darles calor y extiende sus alas para brindarles abrigo. De esa manera, las avecillas disfrutan de un ambiente ideal y seguro para lograr un desarrollo pleno.

En varios pasajes, la Biblia utiliza esa misma imagen para hablar del cuidado que Dios nos da a quienes confiamos en él.

En la vida habrá ocasiones en las que experimentaremos el dolor, la soledad y la necesidad de que alguien nos comprenda y nos aliente a seguir. Un abrazo en el momento justo, una palabra de ánimo cuando las fuerzas se acaben, un consejo de amigo que nos ayude a tomar decisiones correctas, una felicitación cuando logremos el éxito, un consuelo cuando las cosas no funcionen como deseamos, ¡un abrigo cuando lleguen las tormentas de la vida!

Al creer en Jesús e invitarlo a nuestro corazón, podemos disfrutar del cuidado permanente de Dios en cada etapa y circunstancia de nuestra vida. Así como las aves cuidan de sus crías y no las abandonan, él estará con nosotros en todo momento para alentarnos, fortalecernos y ser nuestro abrigo protector.

Sumérgete: Aunque nos sintamos débiles y sin fuerzas, hablemos con Dios en oración y pidámosle que nos rodee entre sus brazos de amor y fortalezca nuestros corazones. ¡Sigamos hacia adelante confiando en él!

.

━ Popular

05. Confianza

Dios nos prometió que estaría con nosotros, pero hacer caso a los pesimistas podría entorpecer el camino hacia nuestra meta.

Aprender la palabra

¿Cómo sacarle mejor provecho al estudio bíblico personal? Conozcamos métodos prácticos para estudiar la Biblia y crecer en la fe

La piedra de Rosetta

La piedra de Rosetta es una piedra de color oscuro, que fue encontrada en 1799, cerca de Rashid (Egipto), durante la ocupación francesa, y que daría la clave a los científicos para interpretar la escritura jeroglífica egipcia.

Dame, Señor

Casi comienzo con vergüenza, porque es tanto lo que me has dado que no me atrevo a pedir más, pero mi osadía, Señor, descansa en tu abundante misericordia.

47. Jesucriston munasiñapa

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí