spot_img

¿Cómo nos vemos?

Compártelo:

«Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia.» (Efesios 5.29)

¿Cómo nos vemos?
Imagen provista por pexels.com/es-es/@amine-m-siouri-1025778

Quizás no estemos conformes con nuestro físico y desearíamos tener el aspecto que otros tienen. ¡Cuidado! Si el malestar le da paso a la frustración y ésta a la depresión, es muy probable que caigamos en las garras de un trastorno alimenticio y comencemos a maltratar nuestro cuerpo.

Detengamos la marcha por unos momentos y reflexionemos. ¿Qué pensamos de nosotros? ¿Cómo nos vemos? ¿Qué pensamientos tenemos en nuestra mente? ¿Nuestras emociones suben y bajan?

Si tuviésemos la posibilidad de conversar con algunos jóvenes que estuvieron atrapados por la bulimia o la anorexia, descubriríamos que, en la mayoría de los casos, los problemas comenzaron cuando dejaron de aceptarse tal cual eran. De esa forma, poco a poco hicieron cosas cada vez más extremas para lograr sus objetivos y eso los llevó a sufrir severos daños en su salud. ¡Incluso algunos casi pierden la vida!

Mientras tengamos motivaciones correctas y métodos sanos, no hay nada de malo en los deseos de mejorar la apariencia y modelar la figura. El problema es cuando el asunto se convierte en una obsesión que nos lleva a dejar de comer, vomitar todo el tiempo, alejarnos de nuestros amigos y familiares, y quedar esclavizados en un círculo vicioso que terminará destruyendo nuestra vida.

¡No dejemos pasar más tiempo! Dios nos creó para vivir en plenitud y desea ayudarnos a vencer. Hablemos con él en oración y también busquemos la ayuda de los especialistas en la salud. ¡Seamos libres cuanto antes de todo trastorno!

Sumérgete: Cuando estamos seguros de quiénes somos, no tenemos ninguna necesidad de hacer algo extraño para sentirnos bien con nosotros mismos. Si buscamos la ayuda de Dios, él fortalecerá nuestra autoestima y nos ayudará a desarrollar una personalidad segura.

.

━ Popular

Traducción y teología II — Parte 3

Análisis contextual de «tsedeq» en la RVR (español) y la KJV (inglés) Sugerencias preliminares Comenzaré afirmando una vez más que toda traducción es interpretación. Para que...

41. Jesusax Diosaruw jach’añchi

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax...

02. Espíritu

Parece que todo está orientado a mejorar nuestro estado físico, debemos recordar que, sin el espíritu, el alma y el cuerpo no tendrían vida.

1. Factores de riesgo: Baja Autoestima

https://youtu.be/28z9gLGrfSM Esta lección tiene como propósito, comprometer a los participantes a que ayuden a las personas que sufren baja autoestima. Este video es un recurso...

Un Dios jardinero

En el inicio del Génesis, la narración muestra a Dios creando el universo. Después de haber hecho al hombre, Dios se detiene a plantar un jardín para colocar allí a su criatura, modelada por sus manos con arcilla y vivificada con amor por el soplo de sus labios. Todo un artesano que toma cuidado de su obra de arte y la dispone para que se multiplique, llene la tierra y la ponga bajo su dominio.
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí