spot_img

¡Conéctate con tu Creador!

Compártelo:

«Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.» (Juan 15.5).

«Por favor, necesito que venga ya mismo a ayudarme.» Apenas colgó el teléfono, Pablo cargó en su maletín los elementos necesarios y salió rumbo al lugar desde donde lo habían llamado.

«Toqué todos los botones, pero la computadora no responde», dijo en tono desesperado el cliente que lo había llamado. Y agregó: «Creo que entró un virus y destruyó el sistema operativo… ¡ayúdeme por favor!»

Cuando comenzó a revisar el artefacto, Pablo descubrió de inmediato dónde estaba el problema: alguien había desconectado accidentalmente el cable de la electricidad. ¡Tantos nervios, preocupación y tiempo perdido para comprobar que la solución era volver a conectar un simple cable!

Aunque esta es una simpática anécdota, debemos admitir que a veces pasa lo mismo entre los seres humanos y Dios: tratamos de resolver los problemas, calmar las ansiedades y enfrentar los retos como si pudiéramos lograr el éxito por nuestra cuenta. Sin embargo, tarde o temprano descubriremos que para funcionar correctamente debemos estar conectados a la fuente.

Sería ridículo intentar que funcione una computadora sin enchufarla a la corriente eléctrica o sin utilizar una batería cargada. ¡Qué absurdo es querer que nuestra vida funcione sin conectarnos a nuestro creador!

Sumérgete: ¿Cuánto tiempo vamos a esperar para recurrir a Dios en busca de su ayuda? ¡Conectémonos a él y tendremos la energía suficiente para desarrollar nuestra vida al máximo!

.

━ Popular

361 El rollo y el Cordero

Imagínate que eso fue lo que vio Juan en una de sus visiones: había un rollo y solo una persona podría abrirlo. ¿Quién era? Vamos a descubrirlo juntos. 

74 Sansón y Dalila

Una vez más, Sansón está involucrado en una relación sentimental que no le convenía. Fue engañado y manipulado por una mujer.

Voluntarios con la Palabra

El pasado 2 de diciembre se celebró el Día internacional del voluntario. Los cristianos hemos sido llamados y capacitados para servir

Literatura midrásica – Parte 1

Por mucho tiempo los biblistas se han estado preguntado a qué clase de literatura se refiere realmente la palabra midrás. Una actitud hacia la Escritura, un acercamiento exegético, la integración de recursos retóricos y literarios. Descúbrelo en este artículo.

12 ¡Qué grande eres!

12 ¡Qué grande eres!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí