¿Conoces tu origen?

¿Conoces tu origen?

«Respondió Jesús y les dijo: Aunque yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy.» (Juan 8.14)

¿Conoces tu origen?
Imagen provista por unsplash.com/@jules_bss

Según el relato bíblico, Adán y Eva fueron los primeros seres humanos en habitar este planeta. Desde entonces, miles de hombres y mujeres han nacido, cada uno con sus rasgos y características individuales. ¡Todos tenemos el mismo origen!

Ahora bien, además de saber esa verdad fundamental, es importante que nos esforcemos por conocer nuestros orígenes personales, es decir: cuál es nuestra historia familiar, cómo se conocieron nuestros padres, qué tareas desarrollaban nuestros antepasados, de qué manera comenzó nuestro país, cuántos idiomas se hablan en el territorio en donde vivimos.

La música, los conocimientos, la literatura, el desarrollo científico, las creencias, el deporte, los modos de vida y las costumbres son parte de la cultura de cada región del mundo.

Algunas personas no se sienten a gusto con el lugar en donde nacieron y se avergüenzan al decir que son nativos de tal o cual nación. Pero qué diferente se vive la vida cuando valoramos nuestra herencia cultural y hacemos lo que esté a nuestro alcance por entenderla, cuidarla, disfrutarla y, por qué no, también mejorarla.

Recordemos que no estamos aquí por casualidad: fue Dios quien permitió que naciéramos en esa familia y en ese sitio del mundo. Aunque por distintas razones debamos viajar y mudarnos, nunca olvidemos nuestros orígenes y disfrutemos siempre nuestra propia identidad.

Sumérgete: Investiguemos y hagamos preguntas a nuestros mayores acerca de nuestra historia familiar. Nos sorprenderemos al conocer cosas que quizás nunca habíamos escuchado ni tenido en cuenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio