• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Descubre
  • Pregunta
  • Aprende
  • Vívela
  • Los 60 de la RVR60
  • Escucha
    • Los Hechos
    • Explora la Biblia
  • Mira
    • Biblia Generación Joven
      • 1 Bienvenido a la Biblia – Biblia Generación Joven
      • 2 Historias – Biblia Generación Joven
      • 3 Conectando con Dios: Biblia – Biblia Generación Joven
      • 4 Conectando con Dios: Oración – Biblia Generación Joven
      • 5 ¿Cómo se formó la Biblia? – Biblia Generación Joven
    • Historia RVR60
    • Devocionales
  • En tiempos difíciles

Descubre

Conoce  el mensaje de la Biblia, sus promesas y enseñanzas.

Israel: una tierra donde la Biblia sirve como el GPS de un guía turístico

14 mayo, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Cuando visita Nachal Prat, casi puede sentir lo que era ser un israelita del siglo VII que lleva a su burro, con sus alforjas llenas de agua, a Jerusalem. Nachal Prat, a menudo referido por su nombre árabe, Wadi Kelt, es nada menos que «una gema oculta tanto por su belleza como por su sentido del pasado visible en cada piedra aquí».
[Leer más…] acerca deIsrael: una tierra donde la Biblia sirve como el GPS de un guía turístico

Archivado en:Descubre Etiquetado con:Israel, La Biblia, Torá

El matrimonio de acuerdo a la Biblia

23 abril, 2019 by Servicio de publicaciones en Español 4 comentarios

Cómo desarrollar un matrimonio como la Biblia pide que lo hagamos.
Alguien dijo: «El problema con la vida es que tiende a ser tan… diaria. La convivencia muchas veces nos resulta difícil».

Mi esposa y yo somos muy diferentes en varios aspectos, y especialmente en la interacción social. Ella está completamente orientada hacia la gente, a amarla, y hacerla sentirse bien. Le encantan las reuniones sociales. Es una persona maravillosa. Yo soy más orientado hacia el estudio y al pensamiento. Si bien no dudo en ayudar a quienes lo necesiten, a veces veo a la gente como un estorbo en mi camino. Ella me enseñó mucho al respecto, aunque todavía debo seguir aprendiendo.

Si bien yo soy bueno en algunas cosas, hay otras que me sacan de quicio. Por ejemplo, aunque finalmente lo hago, arreglar cosas en la casa me resulta insoportable. Primero porque no soy bueno en esas cosas, como diría un primo mío: «tengo dos manos izquierdas», y segundo porque me roba tiempo de las cosas que sí considero más importantes.

Esas diferencias entre mi amada esposa y yo, a veces causa cierta… tensión.

Una verdad de Perogrullo dice que los hombres y las mujeres son diferentes, y aprender cuáles son esas diferencias nos permitirá acercarnos mutuamente más y más. No hay duda que podemos aprender uno del otro, y así ayudarnos mutuamente a crecer juntos.

Un secreto «escondido» en las Escrituras

El matrimonio de acuerdo a la Biblia

Todos nos hemos «topado» con pasajes bíblicos que hemos leído infinidad de veces, y de repente se tornan claros como nunca antes. Cuando aprendí este pasaje, comprendí por qué muchas parejas enfrentan problemas que muchas veces llevan al fracaso.

Efesios 5.33: «Por lo demás, cada uno de ustedes ame también a su esposa como a sí mismos; y ustedes, las esposas, respeten a sus maridos».

En este pasaje, Pablo habla de la relación entre «amor» y «respeto». Claramente dice que las esposas necesitan amor y los esposos necesitan respeto.

La conexión entre el amor y el respeto es clave para comprender cómo crecer juntos.

Es interesante la palabra que Pablo usa, que aquí se traduce al español como «respeto». Es casi la única vez que esta palabra griega (fobeo) se traduce de esta manera. Todas las otras veces que encontramos esta palabra (93 veces de 94) se traduce como «miedo, temor, etc.».

Un esposo debe obedecer el mandamiento de amar, aun si su esposa no obedece el mandamiento de respetar, y una esposa debe obedecer el mandamiento de respetar, aun si su esposo no obedece el mandamiento de amar.

En otras palabras, «al esposo se lo llama a amar incluso a una esposa que no lo respeta, y a la esposa se la llama a respetar aun a un esposo desamorado». No hay justificativo para que un esposo diga: «Voy a amar a mi esposa después de que ella me respete», ni para que una esposa diga: «Voy a respetar a mi esposo después de que él me ame».

En el matrimonio hay un fuerte vínculo entre amor y respeto. ¿Por qué resulta tan difícil amar y respetar? Cuando un esposo no se siente respetado, le es especialmente difícil amar a su esposa. Cuando una esposa no se siente amada, le es especialmente difícil respetar a su esposo.

Sin amor, ella reacciona sin respeto. Sin respeto, él reacciona sin amor. Y así, sucesivamente. ¡Así nace un círculo vicioso del que debemos escapar rápidamente!

El matrimonio de acuerdo a la Biblia

Por qué el amor y el respeto son necesidades primarias

Nuevamente, Efesios 5.33 dice que el esposo debe amar a su esposa como a sí mismo, y la esposa debe respetar a su marido.

Pablo no está dando sugerencias, esto es un mandamiento de parte de Dios. La palabra que Pablo usa para referirse al amor es ágape, que significa amor incondicional. Y la redacción del resto del pasaje indica claramente que el esposo debe recibir respeto incondicional. En este versículo, el respeto es tan importante para el esposo como lo es el amor para la esposa.

No se trata de si el esposo merece respeto; se trata de que la esposa debe estar dispuesta a tratar a su esposo respetuosamente sin condiciones. De la misma manera, el amor del esposo hacia su esposa también es algo incondicional.

Lo que debemos aprender es a reconocer el poder del amor incondicional y el poder del respeto incondicional.

El ciclo vicioso comienza cuando dos personas de buena voluntad no encuentran una salida de una discusión. Los cónyuges se aman y no tienen la intención de hacerse daño. Están heridos y enojados pero les sigue importando su cónyuge.

En Efesios 5.33 Pablo nos revela mandamientos surgidos en el corazón de Dios para el matrimonio, cuando dice que el esposo debe amar incondicionalmente a su esposa, y la esposa debe respetar incondicionalmente al esposo.

¿Cómo es posible que una esposa deba mostrar respeto incondicional a su esposo? De la misma manera que un esposo debe mostrar amor incondicional a su esposa. Solo es posible con la ayuda de Dios.

Si vamos a escapar del «círculo vicioso» es necesario que la esposa venza el sentimiento de que su esposo necesita ganarse su respeto incondicional. Pero cuando una esposa no se siente amada le resulta muy difícil mostrar respeto.

De la misma manera, es necesario que el esposo venza el sentimiento de que la esposa debe ganarse su amor incondicional. A eso nos ha llamado Dios, a amar a nuestras esposas como Cristo amó a su iglesia. ¿Cómo amó Cristo a su iglesia? Dios todo por ella aunque claramente no lo merecía.

El matrimonio de acuerdo a la Biblia

El objetivo más importante en las parejas en conflicto es «quebrar el ciclo de negatividad».

En situaciones conflictivas, también deberíamos preguntarnos: «Lo que estoy a punto de hacer o decir, ¿le resultará una muestra de desamor?» o «Lo que estoy a punto de hacer o decir, ¿le resultará una muestra de falta de respeto?».

Por supuesto, la esposa puede pensar: «¿Cómo puedo sentir respeto por él, cuando él está ajeno a mí y a mis sentimientos? Eso sería hipócrita».

No fuimos llamados a cambiar todo o a todos. Solo se nos llamó a ser obedientes, y Dios se encarga a partir de allí. Nunca podríamos decir que esto es algo simple y que no demanda esfuerzo. Requiere fe, valor y fortaleza enormes.

Por lo tanto, confiar y obedecer en la Palabra de Dios porque amamos y reverenciamos a Dios nunca nos hace hipócritas, por el contrario, nos hace hombres y mujeres de bien apegados a la Palabra de Dios y obedientes a su voz.

En cuanto a los esposos, debemos recibir la misma enseñanza. Debemos ser hombres de honor y acercarnos a nuestras esposas en actitud amorosa, aunque no recibamos el respeto que queremos.

Tanto el esposo como la esposa pueden ser el cónyuge maduro que da el primer paso, aunque nos hayan ofendido seriamente. Debemos amar a nuestras esposas en forma incondicional… y demostrárselo cada día. Seguramente será difícil, quizá humillante, pero de seguro ganaremos el corazón de nuestras esposas. Proverbios 12.16 dice: «El necio muestra en seguida su enojo; pero el prudente pasa por alto el insulto».

Suceda lo que suceda, ambos debemos tener la responsabilidad  y el firme compromiso de volver a nuestras expresiones de amor y respeto, antes de ir a dormir. 1 Pedro 3.8 nos dice que siempre es sabio que los esposos sean «misericordiosos y amigables».

Lo que es claro es que no podemos fallar en confiar en la Palabra de Dios y obedecerla. Descansando en Dios aprenderemos cómo mostrar amor y respeto en el tono de voz, las palabras utilizadas y la expresión del rostro.

Si el esposo y la esposa son personas básicamente bien dispuestas, pueden utilizar los principios de amor y respeto para convertir un mal matrimonio en uno bueno, y un buen matrimonio en uno mejor.

La clave en todo esto es tener paciencia y permitir al Espíritu Santo que trabaje en el otro.

Recordemos que el amor de él bendice, sin depender del respeto de ella; y el respeto de ella bendice, sin depender del amor del él. Lo que resulta maravilloso es que cumpliendo nuestra parte en el matrimonio, ambos nos beneficiamos y crecemos juntos hacia la meta de Dios en el matrimonio: que el mismo glorifique a Dios y nos ayude a crecer espiritualmente.

Jesús nos está preparando para que cuando estemos en su presencia escuchemos: «Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu Señor» (Mateo 25.21).

En última instancia, nuestro matrimonio se desarrolla no sobre quién o cómo es nuestro cónyuge, sino en nuestra relación con Jesucristo.

No importa cuán deprimente o irritante sea mi cónyuge, mi respuesta es responsabilidad mía y sobre esa respuesta el Señor me hará responsable.

Encuentra más artículos como este. Haz clic aquí

Archivado en:Descubre Etiquetado con:cónyuges, Efesios, Matrimonio

El gran mandamiento

5 noviembre, 2018 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

«Éstos son los mandamientos, estatutos y decretos que el Señor su Dios me ordenó que les enseñara, para que los pongan por obra en la tierra de la cual van a tomar posesión. Para que todos los días de tu vida, tú, Israel, y tus hijos, y los hijos de tus hijos, teman al Señor su Dios y cumplan todos los estatutos y mandamientos que yo les mando cumplir, para que sus días sean prolongados. Oye, Israel, y asegúrate de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y te multipliques, tal y como el Señor y Dios de tus padres te lo ha prometido. [Leer más…] acerca deEl gran mandamiento

Archivado en:Descubre Etiquetado con:Dios, El gran mandamiento, Jesús, La Biblia

Traducción en lenguaje actual

4 noviembre, 2018 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

La Biblia Traducción en Lenguaje Actual, es una traducción directa de los idiomas en que fue escrita la Palabra de Dios, es decir del hebreo, el griego y el arameo; no se trata de una paráfrasis de alguna versión castellana existente, sino que se ha tomado como base dos traducciones oficiales de las Sociedades Bíblicas Unidas que se usan en todo el mundo, que son la Biblia Hebraica y la cuarta edición revisada del Nuevo Testamento Griego.

Esta Biblia utiliza una fiel traducción del significado del texto original, se ha tomado al párrafo como unidad básica del discurso, por ello se toma especial atención a las frases que sirven de transición dentro del párrafo mismo y entre todos los párrafos que conforman el texto. El equipo traductor de esta Biblia fue conformado por hombres y mujeres de distintas confesiones cristianas y de distintas profesiones, los cuales pertenecen a diferentes regiones de Latinoamérica. El texto también fue revisado por un comité regional de las Sociedades Bíblicas Unidas.

La visión es llevar el mensaje original del modo más sencillo y transparente posible, deseando que sea un valioso instrumento para llegar con la Palabra de Dios a la mayor cantidad de personas. En esta traducción el contenido es visto como comunicación, el receptor es quien determina en mucho la traducción, en cada adaptación es el texto quien comunica algo al receptor. La idea es evitar palabras difíciles, así ya no habrá distorsión en la comprensión del mensaje.

La Biblia Traducción en Lenguaje Actual también incluye notas al pie de página, para aclarar aquellos términos que pueden haber quedado confusos luego de la traducción, las notas también contiene datos culturales, geográficos u otras informaciones de mucho valor. Esta Biblia está dirigida a jóvenes, niños y adolescentes que buscan una mejor comprensión de la Palabra así como también para toda persona estudiosa de la Biblia.

Archivado en:Descubre Etiquetado con:La Biblia, Sociedades Bíblicas Unidas, Traducción en Lenguaje Actual

Traducción Dios habla hoy

4 noviembre, 2018 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

La traducción Dios Habla Hoy fue realizada por un Comité de Traductores de las Sociedades Bíblicas Unidas. Esta versión que fue publicada en 1979 y siguió el principio de equivalencia dinámica o funcional. Esta procura reproducir con la mayor fidelidad posible el sentido del texto original en un lenguaje contemporáneo claro, de modo que los hablantes de la lengua receptora entiendan esencialmente lo que los oyentes originales entendieron.

Esta traducción fue realizada directamente de los idiomas originales: hebreo, griego y arameo, y se ha hecho a la luz de los mejores conocimientos de las ciencias bíblicas.

Traducción Dios habla hoy

Características de la Dios habla hoy

Los párrafos se han estructurado de forma más corta y sencilla para facilitar la lectura y la comprensión del mensaje.

Hay pasajes en los que por querer mantener la literalidad del texto se desatiende el sentido. Dios habla hoy, manteniendo siempre la fidelidad a los textos originales, utiliza términos que son más claros para el lector contemporáneo, evitando confusiones de interpretación.

La traducción Dios habla hoy está dirigida a todo público, con la sencillez de nuestro idioma y con el propósito de que el lector reciba efectivamente el mensaje de Dios en un lenguaje latinoamericano, fácil de entender.

¡Conoce más datos sobre la Biblia! Haz clic aquí

Archivado en:Descubre Etiquetado con:La Biblia, Sociedades Bíblicas Unidas, Traducción Dios Habla Hoy

Revisión Reina Valera 1960

4 noviembre, 2018 by Servicio de publicaciones en Español 1 comentario

En 1569 Casiodoro de Reina publicó una traducción a la que se llamó la Biblia del Oso por la imagen que tenía en la portada. En 1602 el monje Cipriano de Valera culminó la primera revisión completa de esta traducción y así nació la reconocida Reina-Valera. [Leer más…] acerca deRevisión Reina Valera 1960

Archivado en:Descubre, Los 60 de la RVR60 Etiquetado con:Biblia Reina Valera, Biblia Reina Valera del 60, Casiodoro de Reina, Cipriano de Valera, La Biblia, Sociedades Bíblicas Unidas

Biblia del Oso

4 noviembre, 2018 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

La primera traducción al castellano

Esta traducción, que tuvo el noble propósito de ponerla al alcance de los españoles en su propia lengua del corazón, fue conocida como la Biblia del Oso, porque tenía en su portada una ilustración de un oso comiendo miel de un panal. Este logotipo del impresor bávaro Mattias Apiarius fue ideado para evitar el uso de íconos religiosos.

Biblia del Oso

Casiodoro de Reina fue condenado, perseguido y declarado “heresiarca”. Todos sus escritos fueron puestos en el listado de libros prohibidos. Finalmente, se instaló en Frankfurt, donde vivió hasta su muerte en 1594.

La Biblia del Oso fue prohibida pero, a pesar de las duras persecuciones por parte de la Inquisición, su lectura popular no pudo ser detenida. En los años siguientes la Biblia fue traducida a diferentes idiomas en distintos países.

La Biblia del Oso fue prohibida, pero su lectura popular no pudo ser detenida.

En 1602, la Biblia del Oso fue revisada y publicada por Cipriano de Valera. Esta edición lleva el nombre de Biblia del Cántaro. En las comunidades protestantes esta Biblia es conocida como Reina Valera y ha sido por muchos años la versión de la Biblia más leída y aceptada en el mundo protestante de habla española.

Descubre más artículos. Haz clic aquí

Archivado en:Descubre Etiquetado con:Biblia del Oso, Biblia Reina Valera, Cipriano de Valera, La Biblia, Sociedades Bíblicas Unidas

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5

Barra lateral primaria

Reflexiones Corona Virus

Reflexiones Corona Virus

Pódcast Los Hechos | La historia de la traducción Reina Valera

Recientes

  • Pódcast: El cuarto discurso de Jesús – Mateo 18
  • La Biblia en la familia – Parte 3
  • Siete elementos del Amor
  • ¿Qué es un cristiano según la Biblia?
  • Pódcast: La transfiguración de Jesús – Mateo 17
Vive la Biblia
Descubre la Biblia
Pregunta sobre La Biblia
Aprende La Biblia
Víve la Biblia
Los hechos

Suscríbete y recibe cada semana artículos y devocionales para conocer más la Biblia

Al darte de alta aceptas nuestra Política de Privacidad.

¡Muchas gracias!

Te has unido con éxito a nuestra lista de suscriptores.

En breves instantes recibirás un mensaje en tu correo electrónico para confirmar tu suscripción. No olvides buscarlo en tu bandeja de correo no deseado o spam.

Nuestro compromiso es brindarte contenidos relevantes para profundizar tu conocimiento del texto bíblico.

.

Lo + visto

  • El matrimonio de acuerdo a la Biblia
  • El extraordinario amor de Dios
  • Cuatro salmos para cuando un ser querido está enfermo
  • La mujer de Lot
  • ¿Qué significa «servir a Dios»?

COPYRIGHT © 2020 SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS. DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad