Vive la Biblia

Después de 38 años de trabajo, toda la Biblia está traducida al lenguaje de señas por primera vez

Por primera vez y después de 38 años de trabajo, la Biblia ha sido traducida por completo al lenguaje de señas. Deaf Missions (Misiones a los sordos) finalmente ha completado su traducción de la Biblia al lenguaje de señas estadounidense (ASL, por sus siglas en inglés). Esta traducción fue posible, en parte, gracias a los grupos que ayudaron a sostener el proyecto.

«Gracias a la provisión de Dios a través de la generosidad de los donantes y socios de Deaf Missions —dijo Chad Entinger, presidente de Deaf Missions— hemos podido superar los desafíos económicos e incorporar más traductores para acelerar la finalización de la Biblia, y así terminarla en 2020 en vez de 2033, según el proyecto original».

Cuatro años atrás, Wycliffe de los EUA, American Bible Society, Deaf Bible Society, Deaf Harbor, DOOR International, Pioneer Bible Translator y Seed Company colaboraron con Deaf Missions con el objetivo de completar la versión de la Biblia en lenguaje de señas estadounidense (ASLV, por sus siglas en inglés) 13 años antes de lo proyectado. El resultado fue que la ASLV fue terminada a principios de este verano boreal, después de lo cual fue editada y revisada antes de su lanzamiento. La versión final es el trabajo de 53 traductores, la mayoría de los cuales son sordos.

Deaf Missions completa la traducción ASL de la Biblia

Se estima que hay alrededor de 70 millones de sordos en el mundo y más de 350 lenguajes de señas diferentes. Menos de 50 de esos lenguajes tienen alguna parte de la Biblia publicada, y muchos menos toda la Biblia.

Contrario a lo que algunos creen, los lenguajes de señas son lenguajes singulares, y no simplemente «versiones diferentes» de los idiomas hablados. Por lo tanto, si el ASL es el primer idioma de una persona sorda o hipoacúsica y esa persona lee la Biblia en inglés significa que lo está haciendo en un lenguaje extranjero.  

Renca Dunn, que es una especialista en comunicación graduada de la Universidad Gallaudet, dice:

Lo que más deseo que la gente comprenda es que para muchos sordos en los EUA, el inglés es nuestra segunda lengua. Conectarse con el texto impreso, puede ser un desafío para la gente sorda. Es difícil asimilar el hecho de que, por miles de años, los sordos han enfrentado barreras de comunicación y falta de acceso para comprender completamente uno de los textos más antiguos y apreciados de todos los tiempos: la Biblia. Ahora, los traductores tienen un marco o estructura para seguir traduciendo la Biblia a otros lenguajes de señas. Es increíble el gran impacto que eso puede tener.

Una mujer que usa la Deaf Bible app (aplicación de la Biblia para sordos) describe qué significó para ella no haber tenido acceso a la Palabra de Dios en el idioma de su «corazón». «Recuerdo cómo solía ser leer la Biblia —dijo Tanya—, tener que avanzar palabra por palabra en inglés. Tratando de comprender el sentido de todo eso, buscaba hacerme una imagen mental de lo que decía. Recuerdo que pensaba: Dios, quiero poder comunicarme contigo. Quiero comprender quién eres».

Una traducción que fortalece relaciones

Tener la Biblia en su propio idioma ha cambiado totalmente cómo se relaciona con Dios. Ella dice: «Antes me sentía desconectada, pero ahora tengo una relación con Dios. Me siento tan cerca de él… estoy tan agradecida por el don de la Palabra de Dios en el lenguaje de señas».

Duane King fundó Deaf Missions en 1970 y el ministerio comenzó el proyecto de la traducción ASL de la Biblia en 1981. ¿Por qué ha tomado tanto tiempo traducir la Biblia al ASL? Tanto Entinger como Andy Keener de Wycliffe de los EUA dicen que traducir la Biblia a un lenguaje de señas es un proceso más largo y más complejo que traducirla a un idioma escrito. Dice Keener: «El volumen de habilidades necesarias es mucho más que el necesitado para una traducción escrita, por lo tanto, es una tarea mayor»

Deaf Missions ha adaptado continuamente el proceso de traducción a medida que la tecnología ha cambiado a lo largo de los años. Entinger dice que la traducción de la Biblia a ASL representa un hito cultural significativo: «No muy diferente a cómo la Biblia fue el primer libro impreso en una imprenta moderna o la creación de la primera Biblia en sistema Braille en el siglo xx, la disponibilidad de una versión de la Biblia en ASL demuestra un punto de inflexión en la cultura hacia la normalización de los lenguajes de señas».

Hay una variedad de proyectos sobre los que Deaf Missions y otros ministerios para sordos están trabajando, incluyendo una versión de la película de Jesús en ASL. Entinger le pide a la gente que «dedique más tiempo en oración por los proyectos de traducción de la Biblia al lenguaje de señas que se están desarrollando actualmente, y por los proyectos futuros. Orar para que las Biblias en lenguajes de señas impacten a cristianos sordos más que nunca antes».

Puedes ver la traducción de la Biblia en la Deaf Missions app o en el Deaf Missions website. Deaf Missions organizó un encuentro virtual el 1 de octubre para celebrar la finalización de la ASLV, así como el 50 aniversario de la organización.  

Jessica Mouser es una escritora para ChurchLeaders.com. Siempre ha tenido la pasión por la palabra escrita y ha escrito profesionalmente por los pasados dos años. Cuando Jessica no está escribiendo, le gusta tocar el piano, leer y emplear tiempo con sus amigos y familiares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio