spot_img

El Museo Sefardí suma a su colección un facsímil de Biblia hebrea de siglo XV

Compártelo:

Toledo, (EFE).- El Museo Sefardí de Toledo tiene un facsímil de una Biblia hebrea del siglo xv, cuyo original está en la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial (Madrid).

La bibliotecaria del museo, Concha López, ha explicado que el facsímil tiene un doble interés.

Por un lado, ha indicado, se trata de un facsímil «muy bien hecho» con una reproducción bastante fiel al original, salvo el pergamino que sí se utilizó en el siglo xv y fue sustituido por papel en el facsímil, y los cierres que originalmente son de oro y los del facsímil son de cobre.

La encuadernación de la Biblia es en piel de cabra y está grabada en seco, también fiel al original, ha agregado.

No obstante, López ha destacado que lo que más interesaba al museo para adquirir esta nueva pieza es que no solo se trata de una Biblia hebrea del siglo xv manuscrita por un solo copista, sino también que es la parte hebrea que sirvió de base para confeccionar la Biblia Políglota Complutense de Cisneros.

En este sentido, ha resaltado que el original pudo pertenecer a Benito Arias Montano, que donó su biblioteca a Felipe II y por ello la Biblia original se encuentra en El Escorial, y que este facsímil es una reproducción de una de las partes de dicha Biblia, que se escribió en hebreo, castellano y griego.

Además, ha hecho hincapié en que está ornamentada —no ilustrada— en plata con colores rojos y azules, y que hay unas pequeñas anotaciones en tinta roja en el principio de cada capítulo, las cuales fueron hechas por Alfonso de Zamora, uno de los hebraístas que participó en la confección de la Biblia Políglota Complutense.

En concreto, la página que puede contemplarse expuesta en el Museo Sefardí corresponde a una parte de los salmos, en la que se puede leer el nombre de los mismos en hebreo y los salmos en verso, motivo por el que no están justificados los dos márgenes, además de los números en romano que son las anotaciones de Alfonso de Zamora.

Fuente: EFE
Edición: Sociedades Bíblicas Unidas.

.

━ Popular

¡Podemos cambiar el mundo!

«Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.» (Mateo 25.40)

Traducción bíblica y culturas indígenas — Parte 1

La fe cristiana al encuentro de América La fe cristiana llegó a las Américas hace quinientos años. El primer contacto de los habitantes de América...

157 ¿Qué significa el sueño del rey?

Un rey tiene un sueño que lo perturba, busca a sus consejeros para que le digan el significado del sueño. Ellos lo intentan, pero no logran descifrarlo.

7. Taqi kunaw jumanki

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax...

Como disipar el desánimo

Introducción ¡Servir al Señor nos presenta una vida excitante y de continuas recompensas! Sin embargo, hay veces en las que nos sentimos desanimados, sin fuerzas para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí