spot_img

¡Feliz Año Nuevo!

Compártelo:

«Si quieres sembrar, no te quedes mirando al viento; si quieres cosechar, no te quedes mirando al cielo»

Eclesiastés 11.4b


Alejandro era un niño con muchas ideas, algunas ingenuas y otras bastante disparatadas. Pero todas tenían que ver con armar y producir cosas. Con sus amigos hacían de todo: carros de madera y hojalata, pasteles caseros, muebles, dibujos, entre muchas otras cosas.

Pero uno de los emprendimientos más interesantes fue el jardín que iniciaron en el fondo de su casa. Con la idea de ganar algún dinero extra compraron unas semillas, las colocaron en la tierra y les echaron agua. ¡Pero el asunto demoró mucho más de lo pensado!

Al final, y luego de algunas semanas de cuidados especiales, comprobaron con gran asombro que varios tallos comenzaron a brotar… ¡y algún tiempo más tarde aparecieron las primeras flores!

Una nueva oportunidad

Un año nuevo se parece a una porción de tierra virgen lista para ser labrada. La mayoría de las veces no podremos elegir qué espacio del jardín de la vida nos tocará, pero está en nosotros la libertad de disponer los elementos necesarios para alcanzar el éxito.

Dentro de doce meses nos encontraremos de nuevo frente a otro sector del «terreno» de nuestra existencia, y tendremos que seguir labrando, cultivando y cosechando. ¡Y todo sobre la base de lo que hagamos en el nuevo año que está por comenzar!

Proyectemos nuestros objetivos y establezcamos metas cortas que nos permitan comprobar el avance o el retroceso de nuestro diario vivir. ¡Que el 31 de diciembre del próximo año nos encuentre llenos de vida en plenitud!

Sumérgete: ¡Felicidades al concluir un año y comenzar otro! Leamos la Biblia, oremos y sigamos adelante en nuestra relación con Dios. Aprovechemos estas reflexiones para descubrir nuevas realidades y crecer en la fe.

¡Vivamos la vida al máximo! ¡Feliz año nuevo!

.

━ Popular

La literatura profética – Parte 2

Este breve resumen o radiografía de los profetas demuestra que hay una variedad y diversidad dentro de la categoría denominada «profetas».

Traducción y teología II — Parte 3

Análisis contextual de «tsedeq» en la RVR (español) y la KJV (inglés) Sugerencias preliminares Comenzaré afirmando una vez más que toda traducción es interpretación. Para que...

La Navidad es mucho más que regalos y compras

¿Cómo celebras la Navidad? Esta fecha no se trata de compras y de gastos innecesarios. Cuando tenemos a Jesús en nuestro corazón, se logra comprender que es una fecha especial para compartir en familia y celebrar el nacimiento del Salvador.

Decenas de esculturas en arena recrean un pasaje de la Biblia en Bolivia

Decenas de esculturas en arena, realizadas por artistas, recrean uno de los pasajes más relevantes del Antiguo Testamento

¿Qué estás dispuesto a ofrendar?

«Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.» (2 Corintios 9.7) Todos hemos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí