
«El Bicentenario de la Independencia de Guatemala es un momento único en la historia en el que tenemos la oportunidad de vivir y en donde nuestro deseo es recordar la gran fidelidad de Dios y la manera en que nuestra historia continúa» –comenta en un comunicado la Sociedad Bíblica de Guatemala.
Este proyecto fue liderado por Nubia Paredes, Directora de Distribución y Mercadeo, quien con ayuda de un conjunto de historiadores, poetas y fotógrafos, plasmaron la belleza de ese país con hermosas imágenes que han sido colocadas en esta edición especial de la Biblia. Las ilustraciones muestran la belleza y riqueza de la tierra guatemalteca.
Además de contener los libros de la Biblia, los lectores podrán encontrar un poema por cada departamento del país, información demográfica y fotografías de paisajes.
Las personas que participaron en esta edición conmemorativa son:
Mario Leonel Montenegro, historiador. Nacido en la ciudad de Guatemala, abogado, notario e historiador, quien ha ejercido como docente universitario en Historia del Derecho, Derecho agrario y Derecho procesal civil en diversas universidades del país. Con una amplia experiencia en la administración pública de la nación.
Para Montenegro haber participado en este proyecto representa aportar una pequeña contribución al bicentenario de la independencia patria.
Otoniel Alfaro Payes
Historiador. Nacido en Morales, Izabal. Es docente de enseñanza media en historia
Luis Rogelio Garabito
Biblista. Nacido en la Gomera, Escuintla, cursó la licenciatura en teología y maestría en teología pastoral, actualmente es consultor de traducciones para Sociedad Bíblica de Guatemala, certificado por Sociedades Bíblicas Unidas.
En los apartados especiales de la Biblia conmemorativa se podrán encontrar hermosas fotografías, las cuales Sociedad Bíblica de Guatemala tiene el permiso de utilizar.
«Recuerdo que, siendo niña, mi abuelo paterno preparaba un acto cívico para celebrar la independencia de Guatemala. Creo que esas celebraciones sembraron en mi corazón la semilla del fervor patrio. Mi abuelo fue embajador de Guatemala, y hoy entiendo que esa semilla que él sembró está dando fruto en el corazón de sus nietos» –comenta Nubia Paredes.
«Este proyecto, surgió en nuestro corazón motivados, como institución, de ser privilegiados de ver a nuestra nación cumplir 200 años de independencia. Nos tomó aproximadamente un año desarrollarla, primeramente, se concibió la idea, la misma fue tomando forma a través de una planificación y seguimiento continuo de cada detalle» –agrega.
«Para poder lograr este proyecto se convocó a varios equipos interdisciplinarios, historiadores, teólogos, editores, diseñadores y fotógrafos profesionales quienes nos apoyaron con sus conocimientos para poder tener en nuestras manos esta hermosa Biblia Conmemorativa» –detalla Paredes.
Más artículos para crecer en la fe y conocimiento de la Biblia: haz clic aquí