spot_img

Hallazgo arqueológico confirma la Biblia

Compártelo:

Hace unos años, el Museo Británico anunció el descubrimiento de una extraordinaria y muy significativa inscripción cuneiforme entre su gran colección de tablillas mesopotámicas. Muchos aclaman este hallazgo arqueológico como otra asombrosa prueba de la veracidad del Antiguo Testamento, y sin duda que lo es.

Mientras buscaba informes financieros entre algunos documentos babilónicos, Michael Jursa, profesor visitante de Viena, se topó con el nombre de un funcionario de la corte del rey Nabucodonosor de Babilonia. Este nombre también figura en el libro de Jeremías como uno de los oficiales del rey, aunque al deletrearse es un poco diferente.

Detalles que confirman la veracidad histórica de la Biblia

Tablilla donde se confirma el nombre de Nabu-sharrussu-ukin
Foto: Museo Británico

La tablilla, de más de 2500 años de antigüedad, estuvo en la colección del Museo desde 1920, pero se ignoraba su importancia. Ahora se sabe que identifica a Nabu-sharrussu-ukin como el jefe eunuco de Nabucodonosor. Esto corresponde al nombre hebreo Nebo-sarsequim mencionado en Jeremías 39:3 (Traducción en Lenguaje Actual). En realidad, esta nueva información ayuda a resolver un problema de traducción en el versículo. Muchas Biblia no contienen este nombre de manera explícita.

Este nuevo descubrimiento confirma que efectivamente es el nombre correcto de uno de los oficiales principales del rey Nabucodonosor. Los detractores de la Biblia que alegan que el libro de Jeremías es un relato ficticio escrito siglos después del período babilonio, se ven en serios apuros para explicar la exactitud con que se registraron los nombres de personas extranjeras de relativamente poca importancia.

Nombres que no son insignificantes

Una de las dificultades que desde hace mucho tiempo han enfrentado los críticos de la Biblia tiene que ver con las numerosas menciones de nombres aparentemente insignificantes, insertados aquí y allá. Algunos especulan que fueron agregados solo para que los relatos parecieran auténticos. Otros sugieren que ciertos personajes importantes de historias posteriores fueron incluidos solapadamente en algunos relatos antiguos para cumplir una función poética. De ser así, ¿cómo se explica la alusión a alguien como Nebo-sarsequim, una figura de poca monta de un país extranjero y que tiene un nombre difícil que nunca vuelve a ser mencionado, y que resulta ser correcto? Es obvio que el autor del libro de Jeremías estaba muy familiarizado con los detalles de los tiempos en que escribió y que se preocupó de ser preciso.

Las investigaciones arqueológicas brindan más conclusiones sobre el libro de Jeremías

Tablillas que confirman datos presentes en el libro de JeremíasLa conclusión lógica es que este libro fue indudablemente escrito por Jeremías en tiempos de la conquista de Judá por parte de los babilonios, bajo Nabucodonosor. Este descubrimiento es solamente el más reciente de muchos hallazgos arqueológicos que confirman la exactitud del libro de Jeremías. Una reciente excavación en Jerusalén dejó al descubierto una bula, que es un grabado en arcilla endurecida, con la impresión del sello que lleva el nombre de Jucal hijo de Selemías, hijo de Sevi. Esta persona, un funcionario de la corte del rey Sedequías, es mencionado en Jeremías 37:3 y 38:1-4.

Otra bula, encontrada a corta distancia de la ya mencionada, tiene grabado el nombre de Guemarías hijo de Safán, el escriba real (36:10). Y antes de esta, se encontraron dos notables bulas que llevan el nombre del escriba de Jeremías, Baruc hijo de Nerías.

Todas estas personas existieron de verdad, como lo atestigua Jeremías. Estos descubrimientos demuestran que el libro de Jeremías relata historia verdadera, al igual que todo el resto de la Biblia.

¿Más información? Haz clic aquí

.

━ Popular

351 La verdadera sabiduría

A veces confundimos la sabiduría con quien levanta más la mano en las clases o quien sabe más respuestas correctas.

133 El Señor nos hizo y somos suyos

Me gusta imaginar cómo Dios nos creó: un poco de esto, más un poco de aquello pero en ninguno de nosotros repitió la misma fórmula. ¡Fue tan creativo!

Las tentaciones de Jesús


Mateo 4.1─11 Introducción Hay una estrecha relación entre el bautismo de Jesús en el Jordán y su tentación en el desierto. El Señor fue llevado por...

Marcos 16 | La resurrección

El mensaje principal de la fe cristiana es la resurrección de Jesús. ¿Por qué el evangelio resalta a las mujeres que en esa cultura...

9 La barca de Noé

Aún cuando había mucha maldad en el mundo, Dios tenía esperanza en que la humanidad podría ser mejor y diseñó un plan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí