Independientemente de que uno crea o no que la Biblia es la Palabra de Dios, hoy en día es muy difícil negar ciertos hechos de la Biblia que la hacen un libro único e irrepetible.
Por César Aníbal Villamil
Si bien es un libro, en realidad es la combinación de muchos libros tan increíblemente conectados entre sí que parecen uno solo. Al leerla es notorio un «hilo divino» que une todos los libros.
La Biblia fue escrita durante un período de 1500 años, por más de 40 autores que provenían de distintos contextos históricos, geográficos y sociales. Entre sus autores encontramos pescadores, profetas, reyes, poetas, artesanos, médicos, etc.
La Biblia fue escrita en tres continentes y en tres idiomas, y a pesar de muchas épocas de persecución hoy tenemos el privilegio de tener muchas versiones de Biblias en español y con precios realmente asequibles. También es importante resaltar que a lo largo de la historia muchas personas ofrendaron sus vidas para conservar la Palabra, para que tú y yo tengamos un fácil acceso a la misma.
Si bien no figura en ninguna lista de «superventas», año tras año la Biblia se mantiene a la cabeza de los libros más vendidos. Como es imposible de destronar, desde 1942 las editoriales optaron por no mencionar a la Biblia como el libro más vendido. Aun así, la Biblia sigue siendo el libro que se mantiene en la cima de las ventas de libros.
Sociedades Bíblicas Unidas cada año distribuye millones de Escrituras alrededor del mundo y en muchos idiomas. Aquellos que leemos español tenemos muchas versiones de la Biblia a nuestra disposición.
Si bien todavía hay un camino por recorrer, cada día se hace más fácil acceder a la Biblia en nuestra lengua materna o en una segunda lengua que conozcamos. Incluso las nuevas tecnologías ponen al alcance del mundo virtual una enorme cantidad y variedad de textos bíblicos a la distancia de un clic.
«Lee la Biblia, memoriza la Biblia, practica la Biblia», es el mejor consejo que Sociedades Bíblicas Unidas puede dar a un mundo en crisis.