spot_img

La felicidad es como nuestra sombra

Compártelo:

«Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8.12).

¡La gente hace de todo para alcanzar la felicidad!

Hay quienes piensan que serán felices si logran encontrar a la persona indicada para compartir el resto de su vida. Otros creen que la religión les dará la paz que tanto anhelan. Están aquellos que buscan la alegría en las riquezas y en los bienes materiales. Y también hay personas que recurren a las drogas, el alcohol y cosas que les dan una sensación pasajera de seguridad y contentamiento.

¿Qué hacemos nosotros para lograr la felicidad?

Años atrás un autor escribió: «La felicidad es como nuestra sombra: si la perseguimos directamente, huye y se nos escapa; en cambio si nos estamos quietos como si no nos importara, se nos acerca por detrás y nos acaricia».*

Es como perseguir nuestra propia sombra…, ¡es imposible alcanzarla porque siempre está adelante! Pero si caminamos hacia la luz, la sombra nos seguirá a dondequiera que vayamos. La Biblia enseña que Jesús es la luz del mundo. Las personas y las cosas solo podrán brindarnos momentos alegres, pero cuando decidimos creer en Jesús y lo seguimos cada día, experimentamos la verdadera satisfacción y la felicidad duradera.

Sumérgete: Felicidad no significa reírse todo el tiempo y no tener problemas. Quiere decir que nuestro corazón tiene la paz del perdón de Dios, que sabemos que él nos ama y controla nuestra
vida.

* Carlos G. Valles, «Estad siempre alegres» © 1999 Sal Terrae, España.

.

━ Popular

Amistad verdadera

La amistad verdadera es uno de los tesoros más grandes que podemos tener. Sin embargo, hay personas que ya no creen en la amistad.

El contexto histórico del Nuevo Testamento —Parte 2

Cronología del NT En el NT no encontramos fechas que nos ayuden a escribir una cronología tal como se hace hoy, con el calendario moderno...

Literatura midrásica – Parte 2

Los judíos contemporáneos de Jesús intentaban colocar a Jesús a un nivel de importancia más bajo de Moisés. Para esos judíos, Moisés había alimentado a sus antepasados con algo más que simple pan, les había dado pan del cielo. Jesús, por su parte afirmaba lo contrario. Debido a que en la expectación mesiánica judía se esperaba otro milagro de alimentación con maná celestial a través de la mediación del Segundo Moisés, decir que Jesús solo alimentaba con pan terreno (Jn 6.42) era una manera de negar que él fuera el Mesías.

Los cuatro evangelios | Primera temporada

Iniciamos nuestro pódcast “Explora la Biblia” hablando de los cuatro libros que narran la vida de Jesús y su enseñanza. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas conversa con Alfredo Tepox, traductor bíblico, para conocer más a profundidad los libros a los que llamamos “Los evangelios” .

Lección 2 – Buen trato a los niños

https://youtu.be/hLCWjmgkvSY Esta lección tiene como propósito, comprometer a los participantes a que tengan un buen trato con los niños. Este libro titulado “Buen trato” es parte...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí