spot_img

LH03 Condenan a 61 herejes en Sevilla

Compártelo:

Escucha y suscríbete a nuestro pódcast desde tu dispositivo móvil vía: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Hoy 26 de abril de 1562 se ejecutaron las sentencias contra un grupo de herejes entre los cuales están los exmonjes Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera. El tribunal de la Santa Inquisición después de exigir a los presentes un juramento de que defenderían al Santo Oficio, leyó las sentencias de azotes, cárcel o muerte. Escucha nuestro reportero Paco Valdés desde el Quemadero de Sevilla.

La ceremonia de la quema de los acusados, o de sus efigies en su ausencia, comenzó en la mañana con un desfile que se inició en el Castillo de Triana, sede vivienda y cárcel de los inquisidores. Cruzaron el río, atravesaron la puerta de Triana hasta llegar a la plaza de San Francisco en el centro de Sevilla. Cada condenado, el féretro con sus huesos o la estatua que le representaba se colocaba delante del secretario que leía su condena. Entre los acusados había luteranos, mahometanos y enemigos de la moral. Los protestantes murieron en la hoguera; nueve, entre ellos tres franceses fueron quemados vivos. Los huesos de otros, fueron también al fuego. Así como quince estatuas, estas representaban a los que habían huido e imitaban sus rostros y ademanes.

Estos son ‘Los Hechos’, acontecimientos sobre la Biblia.

‘Los Hechos’ es presentado por Vivelabiblia.com un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.

Síguenos en Facebook | Twitter l Instagram

 

.

━ Popular

33 Tú me conoces

33 Tú me conoces

Dios nos busca sin importar lo que somos

«Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.» (Lucas 19.8)

336 La armadura de Dios

Aprender cómo cada uno de nosotros tiene cerca una armadura, que resiste la maldad, envidia, y cualquier otra cosa que nos podamos imaginar.

El canon del Nuevo Testamento — Parte 2

Los escritos de los apóstoles y de los otros seguidores de Jesús (especialmente la mayoría de aquellos escritos que luego se incluyeron en el conjunto que llamamos NT) gozaron desde muy temprano de una calurosa recepción y se convirtieron en fuente de autoridad para los escritores cristianos de los años subsiguientes. Cuando se leen los escritos de los Padres apostólicos puede notarse la presencia, en ellos, de la enseñanza apostólica, tal como la conocemos por los libros ahora canónicos.

Lucas 12 | La levadura de los fariseos

¿A quién debemos temer? Te damos la bienvenida a ‘Explora la Biblia’ que recibió el premio “Latin Podcast Awards 2022” como el mejor pódcast...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí