spot_img

Lucas 1 | Dedicatoria a Teófilo

Compártelo:

Descubre cómo Lucas establece el vínculo entre Juan el Bautista y Jesús y el protagonismo del Espíritu Santo.

Te damos la bienvenida a ‘Explora la Biblia’ que recibió el premio “Latin Podcast Awards 2022” como el mejor pódcast en la categoría ‘religión y espiritualidad’.
Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de este libro. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión Reina Valera Contemporánea interpretado por José Manuel Reynoso.

En este episodio aprenderás:

  • La diferencia entre los primeros cuatro versículos y el resto.
  • ¿Quién era Teófilo?
  • La importancia del orden cómo Lucas narra la historia de Jesús.
  • ¿Por qué Lucas se enfoca en la gente marginada?
  • ¿Cómo se trataba en esa época a una mujer estéril?
  • ¿Por qué enfocarse en las mujeres no era común?
  • El encuentro entre María y Elisabet.
  • La importancia de estudiar los ‘cánticos’.

‘Explora la Biblia’, es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por Vivelabiblia.com.  Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.

Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcast, Spotify, Google Podcast y otras.

.

━ Popular

Miremos las cosas desde otra perspectiva

«Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas. Y en mis alturas me hace andar.» (Habacuc 3.19).

161 La cueva de los leones

En el episodio de hoy escucharemos qué sucedió con Daniel cuando eligió seguir viviendo su fe aunque otros se oponían a eso. 

Cómo vencer los malos hábitos

Siempre es difícil cambiar los malos hábitos; no creamos que será una tarea fácil, pero es sin dudas posible con la ayuda del Señor.

Podcast: Una boda y el reino de los cielos – Mateo 22

A través de la parábola de la boda, Jesús nos confronta con una realidad futura: muchos que pensaron entrar en la fiesta, no lo harán; y de quienes pensamos que no entrarían, nos llevaremos una sorpresa.

La canasta que le permitió tener el Nuevo Testamento en su idioma

Menette Cingenga, de 37 años, estaba emocionada: el primer Nuevo Testamento en su idioma, el nkumbi, iba a ser lanzado por la Sociedad Bíblica de Angola. Aunque la Sociedad Bíblica estaba ofreciéndolo a un precio especial de 500 kwanzas (un dólar) el día del lanzamiento, Menette no tenía suficiente dinero para comprarlo. Hasta que se le ocurrió una idea.
Artículo anterior
Artículo siguiente