spot_img

¿Necesitamos «un plan» para leer la Biblia?

Compártelo:

«Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.» (2 Timoteo 3.16)

¿Necesitamos «un plan» para leer la Biblia?
Imagen provista por unsplash.com/@benwhitephotography

No siempre resulta sencillo comenzar a leer la Biblia. No siempre sabemos cómo hacerlo y, a veces, eso nos desalienta y no seguimos leyendo. Pero entonces, ¿cómo podemos leer la Biblia y no abandonar en el intento? Estas pueden ser algunas ideas útiles:

1) ¡En nuestro idioma! Una versión que utilice palabras claras y comprensibles para el mundo de hoy, por ejemplo, la «Traducción en lenguaje actual» nos ayudará a comprender mejor el mensaje de la Biblia.

2) ¡Una biblioteca! La palabra «Biblia» significa «libros». La Biblia está dividida en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, y estos a su vez están compuestos de numerosos libros. Si bien podemos leer la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis como si se tratara de un solo libro, tal vez resulte más fácil leer los libros en forma individual y no necesariamente desde el principio hasta el final.

3) ¡Un plan! Tratemos de separar cada día el mismo horario para leer la Biblia y seguir un plan de lectura. Una idea podría ser comenzar por el primer capítulo del libro de Proverbios, el primero de los Salmos y el primero de uno de los Evangelios, y avanzar durante el resto de los días.

4) ¡El Autor! La Biblia fue escrita a lo largo de 1500 años por muchas personas diferentes, pero todas fueron inspiradas por el mismo «autor»: Dios. El protagonista central de la Biblia es Jesús, quien desea que cada persona lo conozca como Dios y salvador.

Sumérgete: Diseña tu propio plan de lectura de la Biblia. Si necesitas ayuda, puedes visitar youversion.com o el portal de la Sociedad Bíblica de tu país.

.

━ Popular

36. Lucha

La vida es una lucha continua en la que nunca debemos darnos por vencidos. Debemos luchar en todo momento para alcanzar la victoria y la vida plena con Dios. Escuchemos en este episodio el regalo que él tiene con nosotros.

¿Qué idiomas habló Jesús?

Jesús no desplazó el idioma del mercado y del gobierno; tampoco desafió el lenguaje de la sinagoga y del Templo. Pero invitó a sus seguidores a acompañarlo en el lenguaje del hogar y de la intimidad paternal: el idioma que aprendimos desde el regazo de nuestras madres y en los brazos de nuestros padres.

El Cordón Escarlata, un escape de la esclavitud sexual

«De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es, las cosas viajas pasaron he aquí todas son hechas nuevas» 2 Corintios 5.17 El...

Preguntémonos ¿Para qué? en vez de ¿Por qué?

«De Jehová son los pasos del hombre; ¿Cómo, pues, entenderá el hombre su camino?» (Proverbios 20.24) A lo largo de la historia las personas se...

¡Es hora de cambios y acción!

«En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.» (1...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí