spot_img

No esperes que «lleguen las ganas», ¡actúa!

Compártelo:

«…sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.» (1 Corintios 9.27)

No esperes que «lleguen las ganas», ¡actúa!
Imagen provista por unsplash.com/@jaelynnalexis

Cuánto tiempo perdemos esperando que lleguen «las ganas». No siempre tenemos ganas de levantarnos temprano, quizás en la madrugada, para ir a trabajar. Tampoco es fácil dedicar un tiempo para estudiar y llegar bien a los exámenes. ¡Dan ganas de salir, de hacer cosas más divertidas!

Pero el estudiante sabe que si recibe buenas calificaciones logrará pasar de curso. El trabajador sabe que además de superarse y desarrollar sus talentos, a fin de mes recibirá el salario como fruto de tanto esfuerzo.

Lo mismo ocurre al seguir a Jesús. A veces no dan ganas de orar, leer la Biblia y asistir a la iglesia. ¡Siempre hay algo que parece más importante! Sin embargo, todos sabemos que hablar con Dios cada día, conocer sus planes para nuestra vida y compartir un tiempo semanal con otras personas que aman al Señor siempre será de bendición y nos ayudará a crecer en la vida espiritual.

No esperemos que «vengan las ganas». Empecemos a orar, leer, estudiar y trabajar, y las ganas –sentimientos que vienen y van– acompañarán nuestra decisión y podremos disfrutar haciendo lo que es bueno para nuestra vida.

Sumérgete: La disciplina personal nos ayudará a progresar en cada cosa que decidamos hacer. Tratemos de estudiar todos los días un poco. Intentemos leer un capítulo de la Biblia cada noche antes de acostarnos. Hablemos con Dios todas las mañanas o las tardes a la misma hora.

.

━ Popular

214 La madre y los hermanos de Jesús

Lo interesante es que él no sólo consideraba familia a quienes eran de su misma sangre, sino también a los que hacían la voluntad de Dios. 

353 Vivan como hijos obedientes

El episodio de hoy nos recuerda el valor de la obediencia y que es mejor ser obedientes para ser mejores personas.

Pódcast: El significado de la parábola de las diez vírgenes – Mateo 25

En la parábola de las vírgenes que esperan para ingresar a la boda encontramos el número diez. ¿Qué importancia tiene este detalle en el pensamiento judío y semítico? Loida Ortiz, te acompaña en este camino a través de Explora la Biblia, la Biblia de estudio en formato pódcast. Junto al Dr. Alfredo Tépox, experto en traducción bíblica analizan Mateo capítulo 25.

No hay nada que esté fuera del control de Dios

«De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven. Por tanto me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza.» (Job 42.5-6) Creía...

Todos vivimos al ritmo del reloj

«Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.» (Eclesiastés 3.1) Esa mañana se quedó dormida. ¡No lo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí