spot_img

Nuestro cuerpo es creación de Dios, cuidémoslo

Compártelo:

«¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.» (1 Corintios 6.19-20)

Desde el momento en que fuimos concebidos se produjo uno de los mayores milagro

Nuestro cuerpo es creación de Dios, cuidémoslo
Imagen provista por pexels.com/es-es/@mccutcheon

s que pueda ver el ser humano: nuestro cuerpo comenzó a formarse en el vientre de nuestra madre. Nueve meses después ahí estábamos, un bebé que a través de los años desarrollaría su vida como persona. ¡Los científicos aún se maravillan por los misterios que encierra todo el proceso!

El cuerpo es una creación de Dios. ¡Sí! Con todo lo que nos gusta y lo que no nos agrada tanto, nuestro cuerpo es una muestra más que confirma la existencia de un creador: un Dios que diseñó el mundo y lo que hay en él de manera perfecta.

Hay gente que no le presta importancia al cuerpo. Se alimenta mal, no descansa lo suficiente, lo usa para hacer cosas malas, bebe lo que hace daño… ¡cuántos sufrimientos, enfermedades, dolores se evitarían si aprendiéramos a cuidar mejor nuestro cuerpo!

¿De qué manera podemos agradar a Dios con nuestro cuerpo?

– Tener cuidado con lo que comemos y bebemos. Los excesos nunca son buenos.

– Dentro de lo posible, hacerse un chequeo médico al menos una vez al año.

– No consumir ni inyectarse drogas. Acabarán con la salud y quizás también con la vida.

– Las relaciones sexuales están reservadas para el matrimonio. ¡Ahí es cuando se disfrutan a pleno!

– Ayudar a los demás y nunca responder con violencia.

¡Conozcamos nuestro cuerpo y hagamos todo lo posible por agradar a Dios con él!

Sumérgete: Hagamos una lista de las cosas que perjudican al cuerpo y pidámosle a Dios que nos ayude a cambiar de hábitos para hacer lo que él quiere. ¡Lo mejor para cada uno de nosotros!

.

━ Popular

¡Escuchemos más y hablemos menos!

Para relacionarnos mejor con los demás es entender que la comunicación es un proceso de intercambio más que un cuadro que podemos dibujar en una pizarra.

¿Eres mejor que ayer?

«Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.»...

54 Los primeros diez mandamientos

Seguramente has escuchado sobre los 10 mandamientos y si no lo has hecho, hoy vas a conocer la historia del nacimiento de las principales leyes de vida.

5. Participación de la niñez: Protección de la niñez

https://youtu.be/whS5qnN9bb4 Esta lección tiene como propósito, mostrar que la protección de la niñez es posible sin importar cuántos recursos se tengan. Este libro titulado “Participación de...

132 El Señor es nuestro refugio

¿Te imaginas tener un escudo gigante capaz de cuidar de ti y de toda tu familia, aunque estén al otro lado del mundo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí