spot_img

━ Descubre

Literatura apocalíptica – Parte II

Cada género literario tiene que ser leído e interpretado de acuerdo con sus propias reglas. No comprender este principio.

Shavuot, la fiesta de los Diez Mandamientos

Cada año, los judíos celebran la fiesta de «Shavuot» (Pentecostés), en la que conmemoran la entrega de los Diez Mandamientos a Moisés en el...

Arqueólogos aseguran haber hallado la «Iglesia de los Apóstoles»

Excavadores que hace más de cuatro años buscan la "Iglesia de los Apóstoles" dicen haberla hallado en las ruinas de Betsaida.

Nuestra responsabilidad como testigos

El peligro que nos acecha es la ausencia de un sentido de responsabilidad personal… es asumir que las cosas no dependen de nosotros… que no es imprescindible que actuemos.

La Biblia de Willy Wiedmann

La Biblia de Willy Wiedmann es la Biblia ilustrada más larga del mundo. En rigor de verdad, es el libro ilustrado más largo del...

La manifestación de la vida de Cristo


Gálatas Introducción El sueño de todo discípulo de Cristo es llegar a ser un buen reflejo de Jesús. Pero eso sería solo un sueño si dependiéramos...

Israel: una tierra donde la Biblia sirve como el GPS de un guía turístico

Gutman sabe dónde buscar en gran parte porque no se embarca en una gira sin su ejemplar confiable y honesto Tanaj, que abarca los Cinco Libros de Moisés (lo que los judíos conocen como la Torá), los Profetas y los Escritos. «Gran parte de lo que vemos aquí se puede encontrar en estas páginas», dice. «Lo que es sorprendente es que todo fue grabado hace miles de años aquí».

Definiendo términos bíblicos

Si bien hay muchos términos que se conocen y se mencionan en las iglesias, no siempre los podríamos definir correctamente.

Recomendaciones para la lectura de la Biblia

Si bien hay muchos hábitos de santidad que debemos desarrollar a lo largo de nuestra vida, la lectura diaria y metódica de la Biblia...

━ Pregunta

¿De dónde vino la Biblia?

La Biblia no vino volando desde el cielo, escrita en páginas de oro. La Biblia fue escrita por seres humanos quienes fueron inspirados por Dios.

Cómo indagar en el texto bíblico. Estudio bíblico de Tito 3.1-11

Presentamos a continuación una metodología para desarrollar sermones o estudios bíblicos. Se trata solo de una metodología; seguramente hay otras, pero esta es una de ellas, tan valiosa como las demás.

¿Qué es la Biblia? — Parte 1

Biblia es una palabra de origen griego (el plural de biblion, «papiro para escribir» y también «libro») y significa literalmente «los Libros». Del griego, ese término pasó al latín, y a través de él a las lenguas occidentales, no ya como nombre plural, sino como singular femenino: la Biblia.

¿Cómo puedo ser un mejor padre o madre?

Dios sí nos ha dado un manual para padres en la Biblia. La Biblia nos da guía en cuanto a la crianza de los pequeños.
.

━ Tiempo de dificultad

━ Aprende

La Biblia y la sociolingüística

Al acercarnos al texto bíblico, debemos recordar que el lector o lectora de hoy día no representa el auditorio original del texto fuente, pues los autores bíblicos tenían una audiencia distinta en mente al escribir.

Conoce más de la Reina Valera 1960

La revisión de 1960, realizada por Sociedades Bíblicas Unidas, examinaron el castellano utilizado para que todas y todos puedan entenderla.

La poesía bíblica – Parte 1

Conoce el uso de la poesía en la Biblia, sus características y por qué es importante para entender la Palabra de Dios.

El hebreo — Parte 2

Sintaxis: Tal como se ha indicado en la cita de Auzou, la sintaxis hebrea prefiere la coordinación o concatenación de oraciones por medio de la secuencia conocida como vav-coversivo o vayiqtol («imperfecto convertido»), manifiesta en las traducciones literales con la presencia de la conjunción «y».

Vívela

Dios desea acompañarnos, defendernos y guiar nuestra vida

«Las Crónicas de Narnia» es una serie de siete libros escritos por C.S.Lewis, un famoso autor británico que se convirtió al cristianismo luego de vivir sin fe y oponerse a Dios durante muchos años. Pero desde que confió en Jesús y le permitió guiar su vida, sus cuentos y novelas comenzaron a llenarse de metáforas e ilustraciones inspiradas en varios pasajes de la Biblia.

¿Cómo sanar las heridas del corazón?

«Jehová Dios mío, a ti clamé, y me sanaste.»...

¡Podemos cambiar el mundo!

«Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.» (Mateo 25.40)

Lo que nos toca

Ante conflictos pregúntate, qué parte te corresponde, tanto del problema como de la solución porque en las peleas todos tenemos algún nivel de responsabilidad.

Vivir encadenado

¿Hay alguien en nuestro entorno que se sienta atrapado y sin salida? Hablemos de ello con personas que puedan ayudarnos. ¡Que nada destruya nuestra vida!

¿Cuál es tu excusa para la aflicción?

Algunas personas viven tristes y se quejan todo el tiempo, como si solo les pasaran cosas malas. Cuando alguien se les acerca para animarlas, siempre encuentran una excusa para justificar su aflicción. ¡Prefieren vivir con amargura y no aceptan que nadie las ayude!

¿Qué ocurre cuando perdonamos?

El perdón no siempre cambia a los demás, pero tiene el poder de hacer de nosotros personas cada vez más maduras, y nos ayuda a mostrar el amor de Dios.

¿Qué dirán los demás?

«Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía,...

Encuentros que cambian la existencia

Existen muchos testimonios de cambios cuando se recibe el perdón y se deja a Jesús entrar en nuestros corazones. Conoce estos cambios y anímate a ser parte de ellos.

¡Nuestros mejores años están por venir!

Con Jesús como parte fundamental de nuestra vida, darse por vencido no es una opción. ¿la clave del éxito? Nuestra actitud hacia el futuro.

¡Me equivoqué!

Una de las situaciones más complicadas que debemos enfrentar es decidir entre pedir perdón o aferrarnos a nuestro orgullo.

El comienzo de la vida

«Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en...

━ Mira

4. Factores que unen: La responsabilidad

https://youtu.be/qs9pRMDLPsI Esta lección tiene como propósito, promover entre los esposos...

4. Participación de la niñez: Protagonismo de la niñez

https://youtu.be/DZEBsTasSsw Esta lección tiene como propósito, identificar y resaltar el...

4. Salud emocional: Consolar y ayudar a víctimas de violencia

https://youtu.be/zkp5p9HI7_c Esta lección tiene como propósito, comprometer a los participantes...

1. Salud emocional: Enfrentando la violencia

https://youtu.be/-0OdCd4VQDw Esta lección tiene como propósito, comprender que es posible...

━ Escucha

180 Nace Jesús

Imagínate que una mamá, días antes de dar a luz, tenga que viajar por varios días por una orden del gobierno. Fue lo que le sucedió a María y a José.

32 El sueño del faraón

Así como José en su adolescencia había tenido un sueño muy extraño, ahora era Faraón, el líder de Egipto, quien tenía un sueño muy extraño.

181 Los pastores

En el caso de Jesús, los primeros en enterarse fueron los pastores de ovejas, y no las personas más famosas o adineradas de la ciudad. 

━ Más

9. Jumaw taqi kun lurtaxa

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax Tatit Awkir mayisiñ yatichätam, jan...

8. ¡Janiw khitis atipkiristamti!

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax Tatit Awkir mayisiñ yatichätam, jan...

7. Taqi kunaw jumanki

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax Tatit Awkir mayisiñ yatichätam, jan...

6. Aski waxt’äwimay churita

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax Tatit Awkir mayisiñ yatichätam, jan...

5. Taqini jumar uñt’apxpan

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax Tatit Awkir mayisiñ yatichätam, jan...

━ Lo + leído o escuchado

Consolados para consolar

«…el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de...

Pódcast: La resurrección, el evento central de la fe cristiana – Mateo 28

La resurrección de Jesús es el evento central de la fe cristiana. El descubrimiento de la tumba abierta y vacía, y las manifestaciones del Señor resucitado prueban que él está vivo. En este episodio Loida Ortiz, junto al Dr. Alfredo Tépox, analizan Mateo 28, el último capítulo de este evangelio. Si nos has acompañado desde el primer episodio, muchas gracias por ser parte de este aprendizaje.