Personajes de la Biblia

Jabés, su petición al Señor | 9

Jabés, su petición al Señor | 9

A primera vista, los libros de Crónicas parecen ser una repetición de los episodios ya relatados en otros escritos (especialmente en Samuel y Reyes). Esto es verdad hasta cierto punto, ya que en ellos vuelven a encontrarse, ampliados en algunos puntos y condensados en otros, casi todos los sucesos referidos.

Lamec, su soberbia ante Dios | 8

19 Y Lamec tomó para sí dos mujeres; una de ellas se llamaba Ada; la otra Silá. 20 Ada dio a luz a Jabal, que fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganado.

Epafras, el creyente que oraba siempre por los demás | 5

Epafras, el creyente que oraba siempre por los demás | 5

12 Los saluda Epafras, que es uno de ustedes. En sus oraciones, este siervo de Cristo siempre está rogando por ustedes con gran preocupación, para que ustedes se mantengan firmes y sean completamente perfectos en todo lo que Dios quiere.

Enoc, el amigo de Dios | 4

Enoc, el amigo de Dios | 4

En el capítulo cinco de Génesis, encontramos la lista de los descendientes de Set. En esta genealogía seca y descarnada, se nos presenta la línea descendente desde Adán a Noé, que va a ser el héroe del diluvio. El escritor prescinde totalmente de la línea de los descendientes de Caín. Solamente le interesa la línea de Set, que representaba a los buenos, frente a los degenerados y malos descendientes de Caín.

Diótrefes, a quien le gustaba ser el primero

Diótrefes, a quien le gustaba ser el primero | 3

El Nuevo Testamento nos presenta tres cartas atribuidas al apóstol Juan, uno del grupo de sus doce discípulos más íntimos, que Jesús reunió durante su actividad terrena, y que después de su muerte y resurrección se convirtieron en testigos privilegiados de su vida y su mensaje.

Abel, la fe que Dios desea

Abel, la fe que Dios desea | 1

El nombre «Génesis» es una transliteración de la palabra griega que significa «fuente», «origen», que es el título dado al libro en la Septuaginta. El término hebreo es «beresit», que significa «en el principio», la primera palabra del libro. Ambos términos son adecuados, pues Génesis relata el principio de todo, especialmente aquello que se vincula con la fe bíblica. En cuanto a contenido, el libro se divide claramente en dos secciones: los capítulos 1-11, la historia primitiva, y los capítulos 12-50, la historia patriarcal.​

Scroll al inicio