• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Descubre
  • Pregunta
  • Aprende
  • Vívela
  • Los 60 de la RVR60
  • Escucha
    • Los Hechos
    • Explora la Biblia
  • Mira
    • Biblia Generación Joven
      • 1 Bienvenido a la Biblia – Biblia Generación Joven
      • 2 Historias – Biblia Generación Joven
      • 3 Conectando con Dios: Biblia – Biblia Generación Joven
      • 4 Conectando con Dios: Oración – Biblia Generación Joven
      • 5 ¿Cómo se formó la Biblia? – Biblia Generación Joven
    • Historia RVR60
    • Devocionales
  • En tiempos difíciles

Pregunta

Preguntas sobre dudas frecuentes al estudiar la Biblia.

¿Qué es eso llamado…«Parábola»? — Parte 1

30 abril, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Apuntes preliminares

El desarrollo de la tecnología del que nos ha tocado ser testigos y beneficiarios ha ofrecido inventos que no dejan de sorprendernos. La microtecnología ha permitido que, utilizando cada vez más un menor espacio físico, ciertos aparatos puedan realizar operaciones que nos dejan boquiabiertos. La pregunta que siempre ronda nuestra mente es esta: ¿Cuál es el límite de ese desarrollo hacia lo infinitamente pequeño? Las previsiones para el futuro, a relativamente corto plazo, parecen descripciones de ciencia ficción o fantaciencia.

[Leer más…] acerca de¿Qué es eso llamado…«Parábola»? — Parte 1

Archivado en:Pregunta

¿Qué es eso llamado «Parábola? — Parte 2

30 abril, 2019 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

Los relatos son, en términos generales, verosímiles

Verosímil es, según los elementos compositivos de la palabra, lo «semejante» a lo «verdadero». La palabra proviene del latín: veri similis. Se refiere, por tanto a lo «que tiene apariencia de verdadero» y es, por lo mismo, «creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad».1

[Leer más…] acerca de¿Qué es eso llamado «Parábola? — Parte 2

Archivado en:Pregunta

¿Qué es eso llamado Parábola? —Parte 3

30 abril, 2019 by Servicio de publicaciones en Español 1 comentario

Ley de referencia al oyente

El relato se narra teniendo en mente al oyente. Siempre está orientado hacia este.1 El parabolista no cuenta una historia que es ajena a quienes están a su alrededor escuchándolo. Todo lo contrario, su intención es «meter» a sus oyentes dentro de esa misma historia, como si ellos mismos fueran los personajes que van actuando lo que él está contando. Es como si en ellos el mundo simbólico se hiciera realidad, manteniendo su carácter simbólico, para que pudieran captar así la profundidad de significado del mundo real.

[Leer más…] acerca de¿Qué es eso llamado Parábola? —Parte 3

Archivado en:Pregunta

¿Cómo puedo ser un mejor padre o madre?

4 noviembre, 2018 by Servicio de publicaciones en Español Dejar un comentario

¿Cómo puedo ser un mejor padre o madre?

No hay mayor bendición y privilegio en esta vida que ser padre. Pero los padres todos sabemos que este trabajo no es para los miedosos. Es un verdadero reto criar a nuestros hijos en este mundo. De verdad los hijos no vienen con manual para padres. Sin embargo, Dios sí nos ha dado un manual para padres en la Biblia. La Biblia nos da guía en cuanto a la crianza de los pequeños. Fíjese en los siguientes principios para padres que la Biblia nos da:

Instruye a su hijo en los caminos de Dios: Dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la abandonará (Prov. 22:6).

Disciplina en amor a tu hijo: Corrige a tu hijo mientras aún pueda ser corregido (Prov. 19:18).

Ponle buen ejemplo a tu hijo: ¡Felices los hijos que deja quien ha vivido con rectitud y honradez! (Prov. 20:7)

Nunca pongas en ridículo a su hijo ni insultarlo ni usar sarcasmo hiriente: Los hijos que nos nacen son ricas bendiciones del Señor. Los hijos que nos nacen en la juventud son como flechas en manos de un guerrero. ¡Feliz el hombre que tiene muchas flechas como esas! (Salmo 127:3-5).

Sé paciente con tus hijos: Padres, no hagan enojar a sus hijos, sino más bien, edúquenlos con la disciplina y la instrucción que quiere el Señor (Efesios 6:4).

Ponle ejemplo a tu hijo de ser buen trabajador: Toda labor rinde sus frutos, pero hablar por hablar empobrece (Prov. 14:23).

Medite sobre estos buenos principios para padres y verá que Dios bendecirá sus esfuerzos.

Publicado originalmente en el sitio web de la Sociedad Bíblica de Costa Rica.

 

Archivado en:Pregunta

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

Barra lateral primaria

Reflexiones Corona Virus

Reflexiones Corona Virus

Pódcast Los Hechos | La historia de la traducción Reina Valera

Recientes

  • Pódcast: El cuarto discurso de Jesús – Mateo 18
  • La Biblia en la familia – Parte 3
  • Siete elementos del Amor
  • ¿Qué es un cristiano según la Biblia?
  • Pódcast: La transfiguración de Jesús – Mateo 17
Vive la Biblia
Descubre la Biblia
Pregunta sobre La Biblia
Aprende La Biblia
Víve la Biblia
Los hechos

Suscríbete y recibe cada semana artículos y devocionales para conocer más la Biblia

Al darte de alta aceptas nuestra Política de Privacidad.

¡Muchas gracias!

Te has unido con éxito a nuestra lista de suscriptores.

En breves instantes recibirás un mensaje en tu correo electrónico para confirmar tu suscripción. No olvides buscarlo en tu bandeja de correo no deseado o spam.

Nuestro compromiso es brindarte contenidos relevantes para profundizar tu conocimiento del texto bíblico.

.

Lo + visto

  • El matrimonio de acuerdo a la Biblia
  • El extraordinario amor de Dios
  • Cuatro salmos para cuando un ser querido está enfermo
  • La mujer de Lot
  • ¿Qué significa «servir a Dios»?

COPYRIGHT © 2020 SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS. DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad