spot_img

¡Seamos sinceros!

Compártelo:

«He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.» (Salmos 51.6)

¡Seamos sinceros!
Imagen provista por unsplash.com/

Algunos mercaderes romanos de la antigüedad sabían cómo ocultar las fallas y defectos de sus productos. Cuando llegaba a sus manos una pieza de mármol que tenía ciertas grietas, intentaban disimular las fisuras cubriéndolas con un poco de cera.

A simple vista, los clientes no percibían la diferencia entre aquella pieza y una perfecta. ¡Pero qué chasco se llevaban al poco tiempo de tenerla en sus casas! El calor del sol y las condiciones del clima ayudaban a revelar el engaño: la cera caía derretida y podían verse los huecos que los vendedores habían tratado de esconder.

Cuentan por allí que desde entonces los posibles compradores cambiaron de estrategia. Cuando estaban interesados en una figura tallada, preguntaban si no tenía nada que ocultar. ¡Querían saber si era una pieza sin cera! Hay quienes dicen, pues, que ése es el origen de la palabra «sinceridad».

¡Dios quiere que vivamos como personas sinceras! ¡Que no tengamos nada que esconder ni falsear!

Por eso, esforcémonos por practicar la sinceridad como una cualidad principal de nuestro carácter. Seamos personas auténticas con los demás. No mostremos una imagen externa distinta de la real. ¡Digamos siempre la verdad! No ocultemos nuestras fallas y pecados delante de Dios. ¡Al contrario! Mostrémosle nuestros errores y él nos ayudará a repararlos en forma definitiva.

¡Mostremos sinceridad en todo lo que decimos y hacemos!

Sumérgete: Dios anhela que seamos absolutamente sinceros con él. No dejemos de hablar con Dios en oración y alimentémonos con las palabras de la Biblia.

.

━ Popular

La plenitud del gozo

Muchos de los rostros que vemos reflejan una sensación de desencanto y tristeza. La pandemia y subsecuentes cuarentenas han llevado a muchas personas a profundas depresiones.

4. Buen trato: Buen trato a las personas

https://youtu.be/CdIJhYsITHc Esta lección tiene como propósito, comprometer a los participantes para que respeten, sean tolerantes y no critiquen a otros, en especial a las personas...

Abuelos

«Oye a tu padre, a aquel que te engendró; y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies.» (Proverbios 23.22) Cada tarde, los ancianos ocupaban las...

La imagen correcta

Es importante que comprendamos que no llevamos un mensaje verbal —aunque proclamamos el evangelio—, ni tampoco escrito —aunque predicamos la Palabra… Cuando predicamos, en primer lugar, ¡nosotros somos el mensaje!

5. Taqini jumar uñt’apxpan

“Tatitur mayisiñäni” sat pankaxa, mä suma aski pankawa, ukansti phisqa tunka payani mayisiñanakaw qillqt´ata, “Qullan Arunaka“ Bibliat ajllitarakiwa; ukhamarus suma saminakani jamuqanakampi k’achacht’atawa.  Aka pankax...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí