Tengamos un espíritu crítico

Tengamos un espíritu crítico

Los medios de comunicación nos ayudan a enterarnos de lo que pasa en el mundo casi en el mismo momento en que suceden los hechos. Canales de televisión, emisoras de radio, periódicos nacionales y locales, sitios de Internet, redes sociales… ¡información y noticias que hasta logran saturarnos

Muchos años atrás la gente decía: «Si lo dijeron en la radio, debe ser verdad.» Luego, cuando se inventó la televisión y los periodistas comenzaron a informar desde allí, la frase era: «Lo vi por televisión, seguro que es cierto.» Y si bien en la mayoría de las ocasiones las noticias son reales, hay que entender que no siempre muestran todo lo que ocurre. 

Por ejemplo, ¿se publican todas las cosas buenas que pasan en nuestra ciudad o solo las malas? ¿Se ridiculiza a la gente para reírse de ella? Frente a una situación problemática, como el crecimiento de la delincuencia o la aparición de una epidemia, ¿se aprovecha la situación para dar miedo a la población o se brinda la información adecuada para que la gente sepa cómo actuar? 

«Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal.» 

1 Tesalonicenses 5.21-22

Dios desea que los seguidores de Jesús tengamos un espíritu crítico. ¿Qué es esto? En palabras más sencillas, quiere que aprendamos a darnos cuenta si lo que vemos y escuchamos es totalmente cierto o no. Para que nadie piense por nosotros sino que desarrollemos nuestra propia capacidad de pensar, analizar y distinguir qué es bueno y qué es malo. 

¡Y esto no solo para los medios de comunicación sino también en todas las circunstancias! 

Sumérgete: Atrevámonos a formarnos una opinión propia en base a lo que leemos, miramos y escuchamos. Llenémonos de los consejos de la Biblia para aplicarlos a las distintas ocasiones de la vida. 

Más artículos para tu crecimiento espiritual: haz clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio