Aunque todas las Escrituras son fragantes con la gracia de Dios, el libro de los Salmos tiene un atractivo especial. Moisés escribió la historia de los antepasados de Israel en prosa, pero después de guiar a la gente a través del Mar Rojo —una maravilla que quedó en su memoria— irrumpió en una canción de triunfo en alabanza a Dios cuando vio al rey Faraón ahogado junto con sus fuerzas. Su genio se elevó a un nivel superior para igualar un logro más allá de sus propios poderes.
Por Aurelius Ambrosius
María también levantó su pandereta y entonó un cántico de aliento para el resto de las mujeres, diciendo: «Canten en honor al Señor, que tuvo un triunfo maravilloso al hundir en el mar caballos y jinetes» (Éxodo 15:21).
Un gimnasio para el alma
En el libro de los Salmos hay beneficios para todos, con poder curativo para nuestra salvación. Hay instrucciones de la historia, enseñanza de la ley, palabra de la profecía, castigo de la denuncia, persuasión de la predicación moral. Todos los que lo lean pueden encontrar la cura para sus propias fallas individuales. Todos los que tengan ojos para ver pueden descubrir en él un completo gimnasio para el alma, un estadio para todas las virtudes, equipado para todo tipo de ejercicio; queda en cada uno elegir la clase que juzgue mejor para ayudarlo a ganar el premio.
El vínculo de la caridad
Si deseas leer e imitar los hechos del pasado, encontrarás toda la historia de los israelitas en un solo salmo: en una breve lectura puedes amasar un tesoro para la memoria. Si quieres estudiar el poder de la ley, que se resume en el vínculo de la caridad «el que ama a su prójimo ya ha cumplido todo lo que la ley ordena» (Romanos 13.8), puedes leer en los salmos del gran amor con el que un hombre enfrentó peligros serios sin ayuda para eliminar la vergüenza de todo el pueblo. Encontrarás que la gloria de la caridad es más que una competencia para el desfile del poder.
Toda la profecía de Jesús se encuentra en los salmos
¿Qué voy a decir de la gracia de la profecía? Vemos que lo que otros insinuaron en acertijos se le prometió solo al salmista de una manera abierta y clara: el Señor Jesús iba a nacer de su simiente –—de acuerdo con la palabra del Señor— «Pondré en tu trono a uno de tus descendientes» (Salmos 132.12).
En los salmos, entonces, no solo Jesús nace para nosotros, también experimenta su pasión salvadora en su cuerpo, se sepulta en la muerte, resucita, asciende al cielo, se sienta a la diestra del Padre. Lo que ningún hombre se hubiera atrevido a decir fue predicho solo por el salmista, y luego proclamado por el mismo Señor en el Evangelio.
Mi corazón está dispuesto, Dios mío,
mi corazón está dispuesto a cantarte himnos.
Despierta, alma mía;
despierten, arpa y salterio;
¡despertaré al nuevo día! (Salmos 57.7-8)
De las explicaciones de los Salmos de san Ambrosio, obispo (Salmos 1; 4.7-8): Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum 64, 4–7).
Publicado originalmente en inglés en el blog de American Bible Society.