spot_img

Todos somos peregrinos

Compártelo:

«Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma.» (1 Pedro 2.11)

«El progreso del peregrino» es un libro muy famoso, escrito por Juan Bunyan y publicado en Gran Bretaña en el año 1678. Desde entonces, jamás ha estado fuera de circulación y ha sido traducido a más de 200 idiomas.

Todos somos peregrinos
Photo by Jon Tyson on Unsplash

De una manera muy creativa, el autor cuenta la historia de un hombre que emprende un viaje desde la «Ciudad de la Destrucción» hacia la «Ciudad Celestial», y en el camino enfrenta un gran número de aventuras y desafíos que lo llevan a aprender lecciones útiles sobre el compañerismo, el amor, la amistad, los problemas, las tentaciones y el perdón.

En realidad, cada capítulo es una alegoría, es decir, una historia inventada que representa cosas de la vida real. El viajero es una persona que lee la Biblia y se da cuenta de sus propios pecados, por eso, decide buscar a Dios y emprender el viaje que lo llevará a conocer a Jesús, confiar en él y recibir su perdón. A partir de entonces recibe las fuerzas, la esperanza y la fe necesarias para vivir de manera plena, y al culminar sus días, llegar al cielo.

¡Todos estamos de paso por la Tierra! Darnos cuenta de esta realidad nos ayudará a valorar la vida que Dios nos regala y aprovecharla para confiar en él y crecer para ser mejores personas cada día. ¡Jesús está a nuestro lado para acompañarnos y darnos fuerzas para vivir!

Sumérgete: Sabiendo que estamos de paso por esta vida, debemos prestar atención a cada lección que Dios nos enseña y ayudar a los demás a conocer a Jesús, para que puedan vivir también una vida en plenitud.

Más artículos para crecer en la fe y conocimiento de la Biblia: haz clic aquí

.

━ Popular

02. Espíritu

Parece que todo está orientado a mejorar nuestro estado físico, debemos recordar que, sin el espíritu, el alma y el cuerpo no tendrían vida.

La incertidumbre del momento ¿ha causado ansiedad en ti?

El Lic. Luis Garabito, biblista de la Sociedad Bíblica de Guatemala, nos comparte consejos importantes para el manejo de la ansiedad ante la situación...

41. Tristeza

¿Cuántas cosas pueden entristecer nuestro corazón? En Dios podemos encontrar compañía, esperanza y reflexión. En este episodio descubramos por qué Dios quiere que le entreguemos nuestras tristezas.

Pódcast: Jesús trae libertad a quienes viven atormentados – Marcos 5

En el capítulo 5 del Evangelio de Marcos se mencionan varios milagros realizados por Jesús, siendo la liberación del endemoniado gadareno, uno que destaca por haber sucedido fuera del territorio judío. Loida Ortiz, junto al Dr. Alfredo Tépox conversan de este interesante capítulo en el que encontramos varias lecciones.

Narrativa — Parte 2

Hay por lo menos tres clases de personajes en la narrativa hebrea: el personaje completo o de pleno derecho, el modelo o agente y el figurante o de relleno. El personaje completo es multidimensional y complejo; ofrece una variedad de rasgos; puede ser «protagonista» («héroe») o «antagonista» («villano»).

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí