spot_img

Vida de prisionero

Compártelo:

«Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.» (Juan 8.34-36)

Vida de prisionero


Vivir tras las rejas de una prisión es una experiencia muy triste. Allí, en cada celda, conviven personas que han cometido diferentes delitos y crímenes. Personas que no se imaginaron ese futuro cuando eran niños, pero sus hechos y decisiones los llevaron hasta ese lugar en donde pagan sus culpas y deudas con la sociedad. Algunos durante pocos meses, otros quizás por muchos años.

Hombres y mujeres que viven apartados de la comunidad, que ya no pueden ver a sus familias, caminar por la ciudad ni disfrutar de nuevos paisajes cada semana. Seres humanos que perdieron uno de los valores más importantes de la vida: la libertad.

Pero en todo el mundo hay gente que, a pesar de no estar recluida en una prisión, vive como si lo estuviera. Personas que trabajan, estudian, viajan, comen y duermen pero no son libres en su interior. El orgullo, las tentaciones, los vicios, las adicciones, el odio, los complejos, la discriminación, el resentimiento dominan sus corazones y no les permiten disfrutar la libertad.

Pero cuando un hombre o una mujer decide creer en Jesús y recibe el regalo de la vida eterna, la Biblia asegura que se convierte en alguien nuevo, que puede disfrutar de la libertad. ¡Ya no tiene por qué vivir angustiado ni atrapado por las preocupaciones, el pecado y el egoísmo! ¡Ahora es libre para amar y vivir una vida plena!

¿Disfrutamos de la libertad que tenemos?

Sumérgete: Ya sea que estemos en una cárcel o fuera de ella, podemos encontrar en Jesús el amor, el perdón y la libertad interior que solo él puede darnos. ¡Abramos nuestro corazón y permitamos que Jesús obre en nuestra vida!

Más artículos para crecer en la fe y conocimiento de la Biblia: haz clic aquí

.

━ Popular

70 Se necesitan menos hombres para ganar la batalla

A veces pensamos que contar con más personas o amigos nos hace mejores, pero a veces necesitamos a los más fuertes y valientes de nuestro lado.

Rumbo al suicidio

«…yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.» (Juan 10.10b)

351 La verdadera sabiduría

A veces confundimos la sabiduría con quien levanta más la mano en las clases o quien sabe más respuestas correctas.

Cómo indagar en el texto bíblico. Estudio bíblico de Tito 3.1-11

Presentamos a continuación una metodología para desarrollar sermones o estudios bíblicos. Se trata solo de una metodología; seguramente hay otras, pero esta es una de ellas, tan valiosa como las demás.

El tiempo oportuno

Evidentemente, Dios envió a su Hijo en el momento exacto… en el mejor momento posible. Pero ¿por qué 2000 años atrás fue el mejor momento? ¿Por qué no lo envió mucho antes? ¿O mucho después? ¿Qué tenía de especial aquel tiempo 2000 años atrás?
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí